Mostrando entradas con la etiqueta HEAVY METAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HEAVY METAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2018

DISCO DEL MES

La pura esencia de DIO es un trabajo que te engancha a la primera escucha , el espíritu de Ronnie James esta  palpable en todo este trabajo con ex músicos de la banda de DIO ,esta super recomendado por el programa.

jueves, 3 de mayo de 2018

MICHAEL VESCERA CANTANTE DE LOS DEATH KEEPERS

Mike Vescera (ex – Loudness, Yngwie Malmsteen) ha sido confirmado como el nuevo cantante de la banda de power metal española Death Keepers. La banda acaba de publicar su álbum Rock This World‘ y espera que el fichaje de Vescera sea  un punto de inflexión en su carrera.
Michael Vescera es un cantante estadounidense de hard rock y heavy metal de talla mundial. Ha sido vocalista de bandas como Loudness (‘Soldier of Fortune’, ‘On the Prowl), Yngwie Malmsteen (The Seventh Sign’, ‘Magnum Opus’), Obsession (‘Marshall Law’,Scarred for Life’‘Methods of Madness’…), Dr. Sin (Dr. Sin II’), Roland Grapow (‘Keleidoscope‘) o de su propia banda MVP (Mike Vescera Project).
I

domingo, 11 de marzo de 2018

EL NUEVO TRABAJO DE JUDAS PRIEST ROMPE TODOS LOS MOLDES

Así es su nuevo disco Firepower a roto con los cánones del rock y el Heavy Metal, puros  trallazos todos los temas tienen un poco de todo lo realizado por esta banda Britanica, su cantante más conocido como Metal God, Halford canta como quiere y toda la banda va al unisono menudo trabajo yo diria uno  de sus mejores  en muchos años..

Paco Jiménez.

Firepower es el décimo octavo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 2018 por Epic Records. Es el primer trabajo de estudio en ser producido por Tom Allom desde Ram It Down de 1988 y el primero con Andy Sneap como coproductor.



En noviembre de 2015 el guitarrista Richie Faulkner informó en una entrevista al sitio web Reverb que la banda ingresaría a los estudios para grabar un nuevo disco en 2016.​ Más tarde, en abril de ese año, Rob Halfordpublicó en sus redes sociales una fotografía confirmando que ya estaban en los estudios y que podría estar listo a principios de 2017.​ Luego de algunos meses de silencio, finalmente en octubre de 2017 a través de su página web oficial anunciaron que el álbum saldría a la venta el 9 de marzo de 2018 y con ello, además, confirmaron las primeras presentaciones de la gira promocional correspondiente.​ Por otro lado, el 12 de febrero del mismo año el guitarrista Glenn Tipton informó que padecía de la enfermedad de Parkinson, cuyo progreso le dificultaba tocar las canciones más difíciles por lo que optó no participar de la gira promocional, siendo reemplazado por el productor y guitarrista Andy Sneap.


«Firepower»
2.«Lightning Strike»3:29
3.«Evil Never Dies»4:23
4.«Never the Heroes»4:23
5.«Necromancer»3:33
6.«Children of the Sun»4:00
7.«Guardians»1:06
8.«Rising from Ruins»5:23
9.«Flame Thrower»4:34
10.«Spectre»4:25
11.«Traitors Gate»5:43
12.«No Surrender»2:54
13.«Lone Wolf»5:09
14.«Sea of Red»

info wikipedia

domingo, 25 de febrero de 2018

LA PRÓXIMA CITA DEL PROGRAMA

Será este próximo dia 10 de marzo con muchas novedades, te sorprenderá nos podrás
escuchar en  ivoov.com  soundcloud y mixcloud dos horas de puro rock, con una forma diferente de hacer radio , te espero de 18:00 a 20.00

jueves, 9 de noviembre de 2017

CRITICA MSG (ESCENARIO SANTANDER) PROMOTOR RM CONCERTS

MICHAEL SCHENKER FEST + HIGHWAY
Escenario Santander, Santander
27 de octubre de 2017
Texto y fotos: Fernando Martínez
MICHAEL SCHENKER FEST, CON SUS CANTANTES ORIGINALES, UNA GIRA DE LUJO.
La histórica gira de Michael Schenker recaló el pasado viernes 27 de octubre en Escenario Santander dentro de los conciertos del Año Jubilar Lebaniego.
Los amantes del guitarrista Michael Schenker teníamos una cita imperdible. Se trataba del Michael Schenker Fest, un evento en el que el gran guitarrista alemán realizaba una gira histórica en la que repasó toda su trayectoria musical y que pasó por España en tres fechas (Santander, Pamplona y Barcelona). 

Para esta ocasión, se acompañó para abrir sus conciertos por los franceses Highway. Hard Rock en estado puro, cuyas principales influencias son tomadas de AC/DC, Whitesnake, KISS, Guns’ N’ Roses o Aerosmith. Con cuatro álbumes y más de 300 conciertos europeos en su haber, Highway ha vendido su alma a los demonios del rock para hacerte vivir el verdadero Rock’ N’ Roll! Para los no seguidores, que podían pensar que era más de lo mismo. Nada más verles en directo y empezar a escucharlos no hay otro remedio que prestarles atención. Guitarras y base rítmica trabajadas, aunque en Santander el guitarrista desafino unas cuantas veces y otras muchas a destiempo del resto. Demasiado ímpetu sobre el escenario.

En esta gira especial, Schenker se centró en su banda solista MSG, interpretando música del catálogo de álbumes desde el que la banda grabó durante los años 80. La singularidad fue la inclusión de tres de los cantantes que ayudaron a poner un sello en el sonido de MSG en la era de la carrera de Schenker. Los vocalistas Gary Barden, Graham Bonnet y Robin McAuley, cada uno, compartieron el escenario, ya que la lista establecida establece el orden cronológico de las canciones de los álbumes de cada cantante que grabaron como miembro de MSG. 

Schenker también regresó al escenario, una vez más, con los miembros originales de la banda de MSG Chris Glen (bajo) y Ted McKenna (batería) y Steve Mann (guitarra, teclados), que era parte del Grupo McAuley Schenker.
El público que asistió al Escenario Santander seguramente no se sintió decepcionados ya que Schenker, armado con su guitarra voladora V, sacudió el local con una muy buena entrada.
Todas los clásicos de MSG fueron desgranados uno a uno, hasta la instrumental "Coast to Coast", que Schenker grabó con los Scorpions en el álbum Lovedrive de 1979. Michael cubre los elementos básicos del catálogo de MSG, que los fans han estado escuchando durante años. Gary Barden está en buena forma. La voz grave de Graham Bonnet no ha cambiado mucho a lo largo de todos estos años. Es una toda una pasada ver y escuchar las canciones de la época de McAuley, él está en plena forma y con mucha energía, su actuación es bastante fuerte. Sería grandioso escuchar un álbum completo en vivo con McAuley, algo del pasado o grabaciones recientes. El único lanzamiento oficial es el álbum en vivo Unplugged.
Michael apareció luciendo su ya típico gorro negro y unas vistosas gafas de sol adheridas al mismo. Una amplia sonrisa que ilumina la cara del guitarrista alemán, él es una de las leyendas vivas más en forma del rock duro. Con “Into The Arena”, un tema instrumental y envolvente fue el elegido para meternos desde el minuto uno en el bolsillo y hacernos ver quién manda ahí. Varios punteos con su típica guitarra Dean resguardados por un sonido atronador. Su técnica está fuera de serie, él toca con una pasión que verdaderamente lo eleva entre los mayores iconos de las seis cuerdas que ha dado el rock. Michael Schenker, una estrella con mayúsculas, y que tiene que estar, por derecho, en el Olympo de los dioses. Entregado, humilde y un puto genio, cada día toca mejor, ni un ruido, limpio en ejecución, ni un triste desliz en el mástil, ¡no hay sobreros suficientes para quitarse!
Si te gusta el hard rock, si te gusta la guitarra como instrumento y si tienes ciertos conocimientos de la historia de esta música, creo que te debería de resultar difícil no salir emocionado de un concierto de Michael Schenker. Para mí gusto, y ya van unas cuantas, el músico alemán se marcó en Santander una nueva lección.
El primero de los tres cantantes en entrar en escena y respetando un lógico orden cronológico de MSG fue Gary Barden. Este cantante nunca ha destacado por tener una voz muy potente, pero si por su vibrato en la voz y su recurso estilístico al cantar que define a la perfección la primera y seguramente más exitosa etapa de MSG. Tenía ganas al show y eso se percibió desde que el vocalista arrancó motores con “Let Sleeping Dogs Lie”, con el que demostró, a mi parecer, mantener un gran estado vocal. Coreadísimo y siempre aplaudido “Armed And Ready” y “Cry For The Nations” fueron tres de los cuatro temas que canta. El sonido, perfecto y espectacular de la guitarra Dean de Michael dejaba disfrutar de un alucinante show.
Gary Barden era un desconocido cuando apareció por primera vez en el álbum homónimo 'Michael Schenker' en 1980, y la primera parte de este concierto de se centra en la era Barden de 1980-1982. La instrumental “Into The Arena” abre el 'Michael Schenker Fest', y algunas cosas se hacen evidentes de inmediato. Schenker se ve increíble en primer lugar, tan saludable como nunca lo he visto, y su forma de tocar es asombrosamente sublime. En pocas palabras, lo hace parecer fácil. Michael da la bienvenida a Gary Barden al escenario y se lanza, cabeza abajo. La interpretación de Schenker es inmensa. La química entre Schenker y Barden parece natural y no forzada, un par de viejos compañeros felices de estar tocando juntos de nuevo. Mientras “Armed And Ready” llega a su fin, Barden se va, mientras la banda se dirige a 'Coast To Coast' en el único guiño al tiempo de Schenker con Scorpions.
Para todo esto, Schenker está en llamas. Él es rock estable; su voz musical gira majestuosamente entre sus dedos a cada nota que golpea en la guitarra, recreando los solos y ritmos que una vez recostó en vinilo. Para cualquiera que dude de su toque mágico, no hay que buscare más allá de su solo de guitarra en "Rock Bottom". Es por si solo un testimonio de su dominio de la guitarra.
Graham Bonnet tuvo un corto tiempo de vida con MSG, un álbum de estudio, 'Assault Attack' en 1982, y una muy breve presentación en vivo con la banda. Sus disparos fueron bien documentados, y fue un gran shock en aquellos momentos. Es genial ver que Bonnet y Schenker han dejado todo de lado y han vuelto a compartir un escenario. Bonnet presenta tres canciones, 'Assault Attack', 'Desert Song' y 'Dancer'. Su voz puede sonar un poco áspera en los bordes, pero su alegría y energía en el escenario lo ayuda a llegar a la meta. Tan apasionado como siempre, Bonnet claramente ama su legado con cada banda en la que ha participado, y esta no es una excepción.

El tercer y último vocalista invitado es Robin McAuley, quien por supuesto formó el grupo McAuley Schenker en 1987. Con él llegó un sonido de rock mucho más melódico, ya que McAuley era posiblemente uno de los mejores vocalistas de rock melódico de la época. Mira su banda Grand Prix. Su voz es tan poderosa como siempre cuando irrumpe en “No Time For Losers”, “Save Yourself”,“Bad Boys” y “Love Is Not A Game”. Este tipo merecía ser una de las mejores exportaciones irlandesa. Se queda en el escenario y junto a Schenker son como apisonadoras en un trío interpretando los temas de UFO, “Rock Bottom” (completo con épico solo de guitarra de Schenker) antes de terminar en “Doctor Doctor” que presenta a los tres vocalistas juntos. “Light Out” ponía la sala patas arriba y el público coreaba un Oe, oe, oe... Michael quería despedirse, pero viendo la fiesta que allí había, se viene arriba con y descarga un potente tema “Shoot Shoot” para sorpresa del resto de la banda y aún más de Graham Bonnet que le coge fuera de juego ya que no se sabe la letra del tema. Ya con este sí que cerró el concierto, ante unos fans conscientes de haber presenciado una cita histórica. El Michael Schenker Fest todo sueño hecho realidad para los seguidores del rubio teutón, una cita histórica y absolutamente ineludible.

MICHAEL SCHENKER FEST SETLIST
Into The Arena
Let Sleeping Dogs Lie (Gary Barden)
Victim Of Illusion (Gary Barden)
Cry For The Nations (Gary Barden)
Armed And Ready (Gary Barden)
Coast To Coast
Desert Song (Graham Bonnet)
Dancer (Graham Bonnet – Coros: Gary Barden, Robin McAuley)
Assault Attack (Graham Bonnet)
Captain Nemo
No Time For Losers (Robin McAuley)
Save Yourself (Robin McAuley)
Bad Boys (Robin McAuley)
Love Is Not A Game (Robin McAuley)

Rock Bottom (Robin McAuley)
Doctor Doctor (Gary Barden, Graham Bonnet, Robin McAuley)
Natural Thing (Robin McAuley)
Light Out (Gary Barden, Graham Bonnet, Robin McAuley)
Shoot Shoot (Gary Barden, Graham Bonnet, Robin McAuley)

viernes, 9 de octubre de 2015

viernes, 2 de octubre de 2015

PACO VENTURA Y SU PROYECTO BLACK MOON PRONTO SONARA EN LA HORA DEL ROCK


Paco Ventura Black Moon es posiblemente el proyecto musical internacional de Hard Rock más ambicioso de los últimos años creado en España.

Liderado por Paco Ventura, guitarrista del mítico grupo de rock Medina Azahara, una de las bandas más notorias de España y América Latina. Contando con Javier González (voz), Tini Fernández (batería), Charly Rivera (bajo) y Rafa Peña (teclados) forman Black Moon.

pacoventura

Creando un disco homónimo en el que recopilan las influencias de lo mejor de los ’80:
Rainbow, Dio, Yngwie J. Malmsteen o Whitesnake entre otros, con voces cuidadas y con melodía, en su mayoría cantados en castellano por Javier González y en  ingles por Fabio Lione (Rhapsody/Angra), Göran Edman (Yngwie Malmsteen) y Joe Lynn Turner (Rainbow/Deep Purple)

Guitarras potentes de la mano de invitados de lujo como son:
Bruce Kulick (Kiss), Roland Grapow (Helloween/Masterplan), John Norum (Europe), Patrick Rondat (Jean Michelle Jarre) y Carlos Marín (Mago de Oz) todos dejando su huella.
Y el único tema instrumental, que cuenta con la magia de Kiko Loureiro guitarrista de (Megadeth/Angra)
Nunca antes habían participado en el mismo trabajo artistas de esta talla.

Grabado en los Black Moon estudios de Córdoba y producido por Paco Ventura.
Mezclado por M. Angel Mart y masterizado por Andy Vandette (Dream Theater, Rush, Gotthard y Bruce Dickinson) en su estudio de New York.



sábado, 5 de septiembre de 2015

IRON MAIDEN "THE BOOK OF SOULS"



IRON MAIDEN “THE BOOK OF SOULS” (Parlaphone)

9 de 10

Por fin ya tenemos el nuevo disco de la doncella de Hierro, han tardado más de lo normal en ponerlo a la venta , los motivos por todos ya conocidos.Es Doble no directo el disco más largo de duración en la historia de la Banda.

Nos adentramos en el trabajo, lo primero que te encuentras es una intro, entre pasodoble y algo tribal , con un Dickinson dándolo todo con esta intro , que para mi no la hubiera puesto, temía lo peor , me venia a la memoria la intro de Final Frontiers, menos mal que suena más épico.

If Eternity Should Fail"

Menudo comienzo ,a los típicos sonidos de antaño, con una composición muy segura de que va a gustar al fan de la banda , dicen que este tema iba a incluirlo Bruce Dickison en su próximo disco en solitario , y dijo yo bienvenido al nuevo disco de Maiden Jijijiji.

El sonido es canela en rama ocho minutos de ritmo a medio tiempo, todo una hazaña en la banda ya que nos temíamos más sonidos progresivos ,esta canción es una de las más llamativas de disco , se les nota con ganas a la banda.Perfecta para comenzar sus shows.


Speed Of Light

Fue el single presentación, suena muy 80´s es la Canción que todos querían oír en este trabajo ,tema fácil con unas guitarras a doble muy en la onda Maiden,lo que si veo es que la composición esta mejor estructurada que sus anteriores singles ,a las muestras me remito, se nota el combo Dickinson & Smith , la canción la coreas super rapido es pegadizo el tema pero para mi hay mejores temas en este disco,el vídeo esta genial de hecho se puede jugar con el on line ,yo me apunto a jugar y tu?


The Great Unknown

Un tema que ya por el titulo te imaginas que será especial, y si lo es, es una canción a medio tiempo y bastante conceptual ahí están los Maiden de estas nuevas fechas, con una banda dandolo todo y luego va pillando ese sonido que nos gusta a todos los rockeros, las guitarras parecen que se van picando a Bruce se nota que le gusta esta canción canta a gusto y muy tranquilo Steve Harris ,esta en su correcto sitio haciendo de maestro de ceremonias, marcando con su bajo todas la notas ,y dejándolas perfectas, A Nicko dando baquetazos al más estilo antaño de sus principios con ellos , en global una canción para escucharla a toda castaña.


The Red And The Black

A mi punto de vista y si no os importa que lo diga la mejor canción del disco.Entre Powerslave y temas históricos, me suena este tema, el principio es rompedor con el doble de guitarras ,y mi pregunta es y la tercera donde esta?cargado de cabalgueo
Es pegadiza a la primera escucha, me encanta vaya trece minutos bien paridos si señor, esto si es un tema Maiden y sus coros te incitan a cantarla solo ponerte el trabajo en tu reproductor tuyo, perfecto para hacerlo en sus próximos directos o no? Se nota unas teclas que le quedan si no más épico ,un gran acierto chicos.


When The River Runs Deep

Otro tema más comercial ,Dickison en esta canción parece que se le va a romper la garganta nada más comenzar la canción apoyado por Adrian Smith en los coros y en el fraseo de la canción. Típico tema de la Doncella ,que no se porque me suena a temas de factor x.

The book of souls

Empieza con una sutil guitarra acústica y rápidamente engendra un épico y metálico corte que roza lo sinfónico en el que quizás sea uno de los más sensiblemente llanos y previsibles de todo el set de temas. Estamos ante una de esas canciones que directamente te vienen sonidos ya hechos por ellos anteriormente “The Rime of the Ancient mariner “ me viene a la memoria,
Gran canción para ponérsela a tus vecinos y decirles Up the Irons.

En este tema da por concluido el primer cd , vamos a escuchar el siguiente yeahhhh!!!

Death Or Glory

La palabra es velocidad sonando unos maiden que hacia tiempo no oia, todo el tema es perfecto en ejecución todo esta perfecto engranado, un impecable diamante,, oyendo este Death or glory ,piensan si este es el futuro camino de la banda ,dices que es la linea perfecta a seguir, y como no, este titulo me viene a la cabeza ,a un disco de los Alemanes Runnig Wild , que pájara me ha dado jajajaja.


Shadows Of The Valley

Sale al ring con uno de esos dobletes de guitarra tan marca de la casa. La voz de Bruce lo escolta para estallar en otro dardo que recuerda ligeramente al 'The X Factor', el álbum editado en 1995 con Blaze Bayley.


Tears Of A Clown

Madre del amor Hermoso, llegamos a la tan hablada canción dedicada a Robin Willians, amigo de la banda y gran actor de Hollywood, Desaparecido recientemente D.E.P
un tema a medio tiempo, aquí a Maiden se les nota más sobrios será por el tema que nos es tema acostumbrado a escribir la banda,  Bruce lo da todo, hacia tiempo no lo oía cantando así. Gran canción es a ver si cae en sus futuros conciertos.

The Man Of Sorrows
lleva curiosamente el mismo título que uno de los temas que Bruce Dickinson editó en su segunda obra en solitario 'Accident Of Birth' (1997). Pero no, no son el mismo tema aunque éste del álbum que nos ocupa también es una espécie de balada espectacular que muta en un eléctrico ritmo que lo catapulta como uno de los mejores al más puro estilo "Fear Of The Dark.

Empire Of The Clouds

Y llegamos al último tema más largo de la historia de la banda y cierra asi este disco, lo primero que notan es que la cosa promete, con instrumentos de cuerda y piano tocado por el propio Dickinson, Es una canción para escucharla en auriculares porque tiene mucho tonos dibujados en la canción ,es muy sobria y seria a la vez me recuerda a otra banda Británica Meat Loaf, la canción más progresiva del disco ,yo diría que es una canción que ha abierto a la banda otro campo el captar otra audiencia, el coro es muy grandilocuente la gente dice que esta canción cansa ,eso a gusto de cada consumidor , en mi caso a mi me gusta, si hubiera sido un poco más corta tal vez la gente no diría esto,claro esta luego le ponen ese ritmo que lo conoces hasta de debajo de agua el SONIDO MAIDEN,

En Total un trabajo diferente a lo acostumbrado de ellos, es un disco para escucharlo de cabo a rabo, y sin desmerecer ninguna canción,no esperes al sonido antiguo de los Maiden,eso ya es historia ,estamos ante unos Iron Maiden Reformados ,Pero sin perder su identidad,el sonido es perfecto se nota más frescos todos los temas y a Bruce en primera linea ,no tan perdido o en segundo plano como sus anteriores discos.Me ha encantado.

Paco Jiménez.


viernes, 4 de septiembre de 2015

HOY PROGRAMA ESPECIAL IRON MAIDEN CON MOTIVO DE SU NUEVO LANZAMIENTO "THE BOOK OF SOULS"



Repasaremos el nuevo trabajo de los Iron Maiden
el dia de 4 Septiembre.
The Book Of Souls será el decimosexto álbum de estudio de la banda de heavy metal británico Iron Maiden, que será lanzado según la nota de prensa, el 4 de septiembre de 2015.1 Este álbum junto a The Final Frontier, son los álbumes más largos de la banda hasta la fecha, en concreto The Book Of Souls tendrá una duración total de unos 92 minutos. También ha sido el álbum que más años ha tardado en publicarse, siendo normalmente costumbre de Iron Maiden un álbum cada tres años, tardando con éste un total de cinco años desde The Final Frontier. Añadir que además se trata del primer álbum de estudio doble que la banda publicado hasta el momento. El álbum ha sido producido por Kevin "Caveman" Shirley. La portada recupera el logotipo "puntiagudo" original y clásico de la banda que no se ha utilizado en un álbum de estudio desde X Factor en el año 1995


RADIO ANTORVA CANAL 1 http://www.radio-antorva.com/


jueves, 16 de julio de 2015

W.A.S.P NOS PRESENTAN SU CARATULA Y TEMAS DE SU NUEVO ALBÚM



W.A.S.P han mosytrado la portada y han dado detalles de su inminente trabajo en estudio llamado 'Golgotha'. El concepto del nuevo álbum abarca la situación geográfica donde Jesucristo fue crucificado. Lawless vuelve a adentrarse en la religión para con los temas nuevos. El sonido, según el propio Blackie Lawless recordará a sus dos anteriores 'Dominator' (2007) y 'Babylon' (2009).

También relacionado con la banda está el hecho que ya se ha contratado un nuevo batería para el batería Mike Dupke. Éste abandonaba el barco tan solo hace unos días.


Listado de temas:

01. Scream
02. Last Runaway
03. Shotgun
04. Miss You
05. Fallen Under
06. Slaves Of The New World Order
07. Eyes Of My Maker
08. Hero Of The World
09. Golgotha

POR FIN YA ES OFICIAL!!!


El frontman de Edguy, Tobias Sammet, ha vuelto al estudio para trabajar en el nuevo proyecto de Avantasia.
Este nuevo trabajo, que llega dos años más tarde que su último lanzamiento, 'The Mystery Of Time', se llamará 'Ghostlights' y se publicará a principios de 2016.

Este otoño se publicará un EP y en marzo de 2016 está planeado el show, en forma de gira, que se llamará Ghostlights World Tour.

Según declaraciones de Tobias Sammet:
"En los útimos meses, he pasado mucho tiempo en el estudio, recluído en el sótano, trabajando obsesivamente en algo que se lee, se siente y suena como un nuevo capítulo en la historia de Avantasia.
Debo decir que Avantasia es una fantástica salida para la creatividad, y es realmente inspirador crear una pieza de música para tan grandes vocalistas e instrumentalistas.
El nuevo material es muy grandilocuente y dinámica, y aunque es muy diverso, cada minuto suena como Avantasia. Estoy realmente orgulloso de lo que estamos creando ahora mismo. Y por si eso fuera poco: estoy ansioso por volver a la carretera otra vez. No esperaba que todo esto sucediera como en el pasado, ya que siempre ha sido difícil cuadrar las agendas de las estrella invitadas, pero las cosas han salido bien, y estamos preparados para conseguirlo una vez más!
Tendremos un gran show,  tocaremos más de tres horas, y llevaremos a los fans a un mundo mágico todo entero para ellos: a Antasia.
El setlist en directo va a abarcar la historia entera de Avantasia, desde 'The Metal Opera' a 'Ghostlights' y, por supuesto, todo lo que hay en medio!"

El tour mundial empezará en Berlín el 4 de marzo de 2016, y en España pasará por:

11.03.16 - Barcelona - Razzmatazz 1

12.03.16 - Madrid - La Riviera

lunes, 6 de julio de 2015

MANZANO + AMARO 3 DE JULIO RAZZ 2


Con muy poquito tiempo para anunciar el bolo y programado en medio de un mes bastante complicado con Rock Fest y demás se anunció un cartel muy ochentero con dos figuras míticas de la escena de Barna: Amaro y Manzano. Con un pequeño retraso y en una razz 2 con telones empezó Amaro, con una nueva formación de chavales muy jóvenes y muy vitales, casi a la par de la de la cantante. Empezó con Ilusión, ese tema que apareció en el recopilatorio Destrozando el Olvido. La puesta en escena es esa, una mujer llena de vitalidad que va desgranando los temas acompañada por una banda de chavales muy ilusionados.

Siguió Desactivada y la verdad es que los defiende muy bien. Su estilo quizás no haya acabado nunca de cuajar entre el público de aquí pero la verdad es que calidad tiene.

De esta forma también fue tocando Mordiendo la vida o una versión personal suya de un tema de Led Zeppelin. Sinceramente esperaba la adaptación que hizo del Still Loving You de Scorpions, la llamada Así te Amo yo pero ésta también me gustó. Es una banda bastante sólida y se defienden muy bien en el escenario.

Y siguió con temas como Señores de la Guerra o el Bajo Presión que da nombre al mismo disco. Son temas muy ochenteros pero que con esta formación que no llevan teclista pues están bastante bien adaptados.

La única cosa que se me hizo rara es que sólo tocaran 45 minutos. Buenos temas, mucha actitud pero muy breve aunque ya se dice que si lo bueno es breve…
Y bueno, ya llegó el momento y apareció Manzano con una formación muy potente y compacta, con su inseparable David Biosca a la batería. Manzano desde un principio ya fue consciente de que era mal momento para presentar el disco.

 No había la gente que se merecían pero aún así, tanto ellos como la anterior banda, salieron a darlo todo. Con una selección de temas la verdad es que bastante impresionante, con joyas como el Red Hot (aunque aquí el nivel de inglés no me acabó de sorprender, pero bueno).  Listo para atacar, del lp el Límite de la Pasión o Grita de su etapa en Banzai…Un repaso de todas sus etapas de una forma muy acertada.

Éramos pocos pero el público muy contento. Presentó el Rock es mi religión que la verdad es que en directo gana. Hicieron un breve parón a través de un tema instrumental y siguió De nuevo en Acción de Zero. La verdad es que daba marcha.

Cómo no, tenía que caer un tema de Emergency, el Boys will be boys. Personalmente sin desmerecer nada de lo anterior, para mí lo mejor que ha hecho y quizás fuera una mania pero la pronunciación la encontré mucho mejor con este tema. Sin teclados pero perfectamente plasmado en directo. Un puntazo.

Siguió la balada Sobreviviré de Zero, también muy bien llevada y de nuevo otra instrumental para dar con Luces de Banzai y, la sorpresa de la noche, fue su interpretación de Listos para el Asalto de Tigres del metal. Un pequeño guiño a su brevísima etapa en la banda y luego para arremeter con Duro y potente de nuevo de Banzai.

También fue un concierto breve pero intenso ya que apenas no llegó a la hora y media pero la verdad es que fue un concierto muy bueno. La gran lástima fue la escasez de público. Esperemos que haya otra ocasión con a fortuna merecida.



Crónica y texto: Alex Mandel (Para Pecado Mortal)

Fotos y Videosaludo: Alfredo Alarcon (Para Pecado Mortal)




lunes, 29 de junio de 2015

MANZANO "MI RELIGION"

CRITICA DEL DISCO DE MANZANO  9 Pecados sobre 10

Hola pecadores, yo escribo poco porque lo mio es locutar pero vale mucho la pena hablar de este disco ,del retorno de uno de los grandes del rock patrio, se lo ha pensado mucho en hacer este disco de puro rock y de este que te deja sin habla y aquí esta

Comenzamos con el primer corte “Vamos a ganar”un principio digno de un disco de rock, una canción muy pegadiza en estribillo y tiene un solo, con un cambio magistral.

 En el sonido del tema el registro de Jose Antonio le hace digno de haber sido una de las voces melódicas más importantes en nuestro país y fuera de el.

Le sigue el tema ya conocido por todos el single como se dice en estos casos “El Rock Es Mi Religión” un tema para directos y corear el publico el solo de guitara cuenta con uno de esos guitarristas que están siempre para apoyar a un colega como es Javier Mira


El disco va cogiendo color ya estamos en el tercer tema”bailaré Sobre Tu Tumba” que de echo me vino a la cabeza un tema de Siniestro Total llamado igual, pero nada que ver ,en este canción se nota los hachas de guitarras elegidos por Manzano, menudos hachas Félix Barcojo y Tony Baena el primero es mas rollo tercera generación (Eddie Van Halen ,Yngwie) y el segundo mas clásico,(Gary Moore, ) 

La producción ha sido un trabajo de toda la banda ,aunque todos los temas fueron escritos por Jose Antonio y Freddy Fresquet ,el quinto componente invisible, pero se nota en toda la grabación su guitarra, que realizo en su momento.

Llega la oscuridad
Un tema que me recuerda a Tigres, cuando estuvo Manzano en la banda ,los coros son típicos de aquellos años gloriosos de los ochenta muchas veces mitificados pero a las pruebas me remito


Corona de Espinas

La canción más melódica del disco y recuerda su paso por la banda Emercency un proyecto muy A.O.R y de echo muy reclamado por los fans de este genero,la guitarra es tocada por el único que podía hacerlo, David Palau un guitarrista que se sale de lo común ,menuda maquina y muy querido por mi, es el trabajo en la perfección a tocado con todo dios y con muchos archiconocidos de la escena musical abrazos amigo Palau.

Estoy Loco

Canción que revindica lo que nos une a todos, el Rock ,habla acerca de que un músico que elige su destino y sin manipulación vivir a las buenas y a las malas por el rock ,que como ya sabéis digo siempre EL ROCK NO ES UNA MODA ES UNA VIDA aquí queda palpable.

Hablemos de la portada ,yo hace unos días lo entreviste y me lo dijo “Mi Religion” es lo que tu puedas ver la Iglesia, el Poder, todo lo relacionado con destruir toda Civilización y le dije yo puede, ser las matanzas realizadas por los españoles en el nuevo mundo en nombre de la iglesia y el me dijo Bingo Paco,Pues ya sabéis lo de la portada


Miénteme

Es un Blues en toda regla la letra en este tema en un poco surrealista , pero luego le cojes el tranquilo un tema un tanto extraño en el disco y se nota que Manzano es seguidor de grandes de rock Hughes ,Rogers etc...Grande la colaboración de V.M Arias (estuvo con el en Niagara) el final de tema así lo demuestra la sombra de la serpiente blanca acecha.

No puedo hablarte de Amor

Es la canción que me recuerda mas a sus otras bandas Banzai o Zero tema cañero y con una batería sobresaliente de su amigo de batallas David Biosca menuda maquina las guitarras suenan atronadoras es un tema para vivirlo en directo estoy seguro

Siento el dolor

como se hacia antes en todo disco de rock habia una balada y aquí esta de echo tiene un guiño a lo Whitesnake ,Si ya lo digo yo que este disco tiene una selección de aquellos años, pero sabes los bueno que suena actual ,oleeee por Manzano.la guitarra de su colega Suizo y productor Angi Schiliro (Emercency) queda que ni pintada


Soy Como yo


Es una de las que me gusta a mi, tiene todo dureza , melodía y mucho sentimiento la sección rítmica suena como nunca , repito gran banda ha reclutado Manzano para este disco y es otra para corear en los conciertos y este disco ya se acaba y las ganas de ponerlo en mi reproductor vuelven,  es un trabajo digno de una Leyenda , como dice el ,No voy estar esperando una llamada de Banzai yo quiero vivir esto que lo estoy viendo fantástico y a tope y me llena, amigo Jose Antonio , tu disco es un trabajo que se nota tus ganas de vivirlo a tope y como dices en tu disco

VAMOS A GANAR!!

Jose Antonio Manzano (voz)

Féliz Barcojo (Guitarra)

Nico Martinez (Bajo)

Tony Baena & Fredy Fresquet (Guitarra)

David Biosca (Bateria)


* Un disco de poco minutaje ,me he quedado con más ganas  de escucharlo me lo pongo otra vez*


Paco Jiménez. (Texto)

viernes, 26 de junio de 2015

DOS SORTEOS DE MANZANO EN TU PROGRAMA PECADO MORTAL

Así es dos sorteos, el primero cinco cds originales de MANZANO "Mi Religion".
claro esta con pregunta :
 Dinos un tema del disco , ves que facil,
 el siguiente Sorteo dos entradas para ver su Show Presentando banda en BARCELONA y disco esta es la pregunta:
En que banda milito o sigue militando,las dos respuestas enviarlas
a el mail del programa:pecado-m@hotmail.com

*El sorteo se realizara el día uno de julio*

miércoles, 17 de junio de 2015

MURO + SUSPiRIA SALA BOVEDA 13-06-15



El sábado 13 de junio se presentó en Barna la nueva formación de Muro con la cantante Rocksa. Era una apuesta un poco arriesgada ya que sustituir a alguien con el carisma de Silver es complicado si no ya harto difícil…

Los encargados de empezar la batalla fueron los Suspiria, banda de Cornellá que practican un rock bastante sucio y pegadizo. Con temas bastante variados pero que aún así tienen una personalidad bastante coherente. 

Recuerdan en algunos momentos a bandas como Los Suaves y en otros momentos tienen temas más acelerados. Durante unos minutos se explayaron en el escenario con temas como Cría Cuervos, Nostalgia, Miedo… la lástima es que aún no hayan podido editar nada pero vamos, que será algo interesante una vez acaben de hacerlo. 


Temas como Silencio a Solas, Cortina de Mentiras… o ya la muy pegadiza Soy del Rock n Roll pues fue el colofón final y que consiguió que bastante gente pidiera más.
Como un engranaje la organización de forma muy meticulosa y puntual y procurando tenerlo todo perfecto y a punto con una buena dosis de puntualidad estuvo una media hora para poder hacer los cambios pertinentes y presentar por fin a Muro.

He de matizar que la banda lleva luces cegadoras y una parafernalia muy trabajada. Cuidan el mínimo detalle. Tantod e luces, como de sonido, como de estética… Que por cierto salieron con una imagen arrolladora. Tienen presencia y la imponen en el escenario. Empezaron con una intro épica y enseguida empezaron ya a meter cera. Desde el último disco, el Cuarto Jinete, a temas más clásicos como Traidor, Juicio Final o Mata. 

Centrándose mucho en el Telón de Acero pero tocando de otros discos y particularmente del último. No tocaron nada del Peligro Inminente ni del Corazón de Metal pero es lógico ya que ninguno de los miembros presentes estaban en esos trabajos.

Rocksa tiene un deje de voz que recuerda a Azucena de Santa y tiene mucha maestría con la voz. Lo parte, hablando vulgarmente pero con total sinceridad. Siguierpn temas como La Voz, dedicada como no a Dio. Y siguieron desgranando con La Maldición de Kcor, Mirada Asesina, Acero y Sangre.

El público, que no llegaba a 200 personas, estaba alucinando. Es un detalle tonto pero una buena muestra es que el respetable arrasó con casi todo el merchandise que trajo la banda. Es que se los metieron en el bolsillo desde el primer momento. Pero todo lo bueno acaba y es que acabó cayendo su mítica versión del Fast As a Shark de los Accept y el tema Ciclón, el cual hubo un momento que en plan coña metieron un riff del Iron Man de Black Sabbath. Fue un bolazo donde esta cantante demostró que es una muy digna sustituta de Silver.

Entre la organización que se lo curró, entre Suspiria que se entregaron y Muro que arrasaron el único pero es que los que no asistieron no saben lo que se perdieron…


Alex Mandel

Fotos de Alfredo Espada

miércoles, 10 de junio de 2015

lunes, 18 de mayo de 2015

JORN AL RIPOLLET ROCK 2015



Ya tenemos al cabeza de cartel!

Tras el anuncio de Iron Savior, Alquimia, Stained Blood y Ron De Kaña, nos faltaba la bomba final PARA cerrar el cartel del Ripollet Rock Festival 2015.

Será nada más y nada menos que la banda noruega Jorn. La FORMACIÓN liderada por el polifacético vocalista Jorn Lande será el primer grupo noruego que visite Ripollet.

Su último trabajo discográfico, “Traveller”, DATA del 2013 pero Lande no ha parado quieto. Recientemente acaba de editar un disco titulado “Drácula – Swing Of Death” donde repasa junto a su compañero Trond Holter la historia del conocido personaje.

Por otro lado, en 2014 también EDITÓ la cuarta entrega de Allen – Lande, proyecto que comparte con Russell Allen, conocido vocalista de Symphony X.

Cabe destacar también que una de las épocas más conocidas de Lande, fue la de los tres discos con Masterplan. Y no podemos olvidarnos de su magnífica colaboración en Avantasia, que le llevó a girar por los grandes escenarios acompañando el proyecto de Tobias Sammet.

En definitiva, este año tendremos sobre nuestro escenario a una de las mejores voces del Hard Rock internacional.

AFINAD vuestros oídos!

sábado, 16 de mayo de 2015

BRUCE DICKINSON FUERA DE PELIGRO


Hace unos meses tuvimos que dar la desafortunada noticia de que Bruce Dickinson se encontraba tratándose de un cáncer en la parte trasera de su lengua. Hoy, por suerte, podemos dar la noticia de que Bruce está LIBRE de la enfermedad por el momento en base a su última resonancia magnética. Este es el mensaje que han dado Iron Maiden a través de su web oficial:

“Estamos muy contentos de CONFIRMAR que, tras su última resonancia, Bruce ha sido dado de alta por sus especialistas”.

“Bruce ha dicho lo SIGUIENTE:

“Me gustaría dar las gracias al fantástico equipo médico que me ha tratado durante los ultimos meses, consiguiendo un resultado genial. Ha sido muy duro para mi família, probablemente más duro para ellos que para mi. Me gustaría enviar también un agradecimiento de corazón a los fans por sus buenos deseos y palabras. Soy un firme creyente en que siempre hay que mantener una actitud positiva y la fuerza que me ha dado la familia Maiden ha significado mucho para mí. Actualmente me siento extremadamente motivado y no PUEDO esperar para volver a la rutina tan pronto como pueda”

viernes, 1 de mayo de 2015

LIBRO TWISTED SISTER "LA LLAMA CONTINUA ENCENDIDA"



Sin ninguna duda, TWISTED SISTER es una de las bandas más queridas por los seguidores del Hard Rock. Pero su historia ha pasado desapercibida para el gran público rockero. Este libro da a conocer, con todo lujo de detalles, la historia de la banda más irreverente y macarra de la época dorada del Heavy Metal. En las páginas de esta obra descubrirás la lucha titánica del grupo por conseguir firmar su contrato discográfico, sus accidentadas primeras actuaciones europeas, su ascenso a la fama y su rápida caída al pozo del olvido, hasta que quince años después regresaron a la actualidad como una de las agrupaciones reunidas más en forma del panorama rockero.

Por primera vez puedes disfrutar de la biografía de TWISTED SISTER, y después de ello... no podrás parar el Rock And Roll.

Han pasado más de 40 años de la creación de una de las bandas más queridas del Rock, y nunca hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una biografía extensa de TWISTED SISTER, ni en español ni en inglés. Ahora tenéis la ocasión de hacerlo gracias a “La Llama Continúa Encendida”, un viaje al pasado donde conoceremos con detalle y gracias a los comentarios de los protagonistas, la historia de TWISTED SISTER.

Conoce como consiguieron firmar su primer contrato, qué ocurrió en sus accidentados primeros viajes a Europa, cómo llegaron a lo más alto y desaparecieron casi de un día para otro, como la relación entre los músicos llegó a ser tan hostil que deseaban la muerte de sus propios compañeros, qué ocurrió en la vida de Dee Snider durante sus años más oscuros y muchas más historias que no conocías y te sorprenderán.

Gracias a la recopilación de un increíble número de entrevistas y de un extenso trabajo de investigación, Sergio Linares nos trae el mejor documento para conocer la historia de una de las mejores bandas de Heavy Metal.



Fernando Martínez



Editorial: Quarentena Ediciones

Autor: Sergio Linares

Año de la edición: 2015

Encuadernación: Rústica con solapas

Formato: 17x24

Páginas: 228

Idiomas: Castellano

PUNTOS DE VENTA:

www.quarentenaediciones.com
Tiendas FNAC www.fnac.es
Tiendas El Corte Inglés www.elcorteingles.es
Librerías La Casa Del Libro www.casadellibro.com
www.amazon.es
www.tipo.es


ANDALUCIA:

ALMERÍA:

-Librería Picasso - www.librerias-picasso.com
Av. De la Estación 13 – 04001 Almería

C/ Reyes Católicos 10 – 04001 Almería



CÁDIZ:

-Librería Agapea - www.agapea.com
CC Bahía Sur, Local 1-2 – 11000 San Fernando (Cádiz)



GRANADA:

- Librería Agapea - www.agapea.com
Av. Emperatriz Eugenia 10 – 18002 Granada

- Librería Babel - www.labibliotecadebabel.es
C/ San Juan De Dios 20 – 18001 Granada

C/ Gran Capitán s/n – 18002 Granada

- Librería Picasso - www.librerias-picasso.com
C/ Obispo Hurtado 5 – 18002 Granada



MÁLAGA:

-Librería Agapea - www.agapea.com
Av. Doctor Manuel Domínguez 6 – 29006 Málaga

-Librería Proteo y Prometeo - www.libreriaproteo.com
Puerta de Buenaventura 6 – 29008 Málaga



SEVILLA:

-Librería Beta - www.libreriasbeta.com
Av. República Argentina 15 – 41011 Sevilla

C/ San Pablo 12 – 41011 Sevilla

C/ Hernando Del Pulgar 2 – 41007 Sevilla



ARAGÓN:

HUESCA:

Librería Castillón - libreriacastillon.com

C/ Romero 3 – 22300 Barbastro, Huesca



ZARAGOZA:

-Librería Troa - www.troa.es
C/ San Miguel 31 - 50001 Zaragoza



CASTILLA Y LEÓN:

VALLADOLID

-Librería Oletum - www.oletum.com
Plaza del Salvador – 47002 Valladolid

C/ Teresa Gil 16 – 47002 Valladolid



CASTILLA LA MANCHA:

GUADALAJARA:

-Librería Universitaria Alcarria - www.librerialua.es
C/ Virgen de la Soledad 14 – 19003 Guadalajara



CATALUÑA:

BARCELONA:

-Discos Rocknellà - www.discosrocknella.wix.com/rocknella
C/ de l´Anoia 3 – 08940 Cornellà de Llobregat

- Librería Agapea - www.agapea.com
Gran Via De Les Corts Catalanes 594 – 08007 Barcelona

-Librería Aqualata - www.libreriaaqualata.cat
C/ Sant Josep 14 – 08700 Igualada, Barcelona

-Librería Carrer Major - www.libreriacarrermajor.cat
C/ Major 13 – 08921 Santa Coloma de Gramenet



GIRONA:

-Librería Geli - www.libreriageli.com
C/ de lÁrgenteria 18 – 17004 Girona



COMUNIDAD DE MADRID:

MADRID:

-Librería El Argonauta - www.elargonauta.com
C/ Fernández de los Ríos 50 28015 Madrid

-Librería Troa - wwww.troa.es
C/ Madrid 101 – 28902 Getafe

-Librería Lé - www.libreriale.es
Pº Castellana 154 – 28046 Madrid



COMUNIDAD VALENCIANA:

VALENCIA:

Librería París-Valencia - www.parisvalencia.com
C/ Pelayo 7 – 46002 Valencia

C/ Navellos 8 – 46002 Valencia

Gran Vía Marques de Turia 74 – 46002 Valencia



GALICIA:

A CORUÑA:

-Librería Xiada - www.libreriaxiada.com
Av. Finisterre 78 – 15004 A Coruña



LUGO:

-Librería Trama - www.libreriatrama.com

Av. De A Coruña 21 – 27003 Lugo



OURENSE:

-Librería Eixo - www.libreriaeixo.com

C/ Cardenal Quevedo 36 – 32004 Ourense



ISLAS BALEARES:

PALMA DE MALLORCA:

-Librería Agapea - www.agapea.com

C/ Marqués de Fontsanta 6 – 07005 Palma de Mallorca



ISLAS CANARIAS:

TENERIFE:

- Librería Agapea - www.agapea.com

Av. Tres De Mayo 71 – 38005 Sta. Cruz de Tenerife

-La Isla Libros - www.laisladeloslibros.com

C/ Robayna 2 – 38003 Sta. Cruz de Tenerife



PAIS VASCO:

GUIPÚZCOA

-Librería Troa - www.troa.es

Plaza Guipúzcoa 11 – 20004 Guipúzcoa



VIZCAYA

-Librería Troa - www.troa.com

C/ Las Mercedes 20 – 48930 Getxo, Vizcaya

-Librería Tintas San Mamés - www.libreriastintas.com

Alameda San Mamés 40 – 48010 Bilbao

Entrada destacada

UNIDAS POR EL ROCK!!

Cierto es el programa se emitira en dos radios una es Gran via radio los martes de 21 a 23 en la 91.2 fm e intenet granviaradio.com y los ...