Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

YA ESTA AQUÍ EL STORM METAL


El día 26 de este mes de Mayo se celebrará la segunda edición del Storm Metal Fest que tendrá lugar en la Sala Babel de Alicante

Tras una exitosa primera toma de contacto, el festival organizado de mano de Black Heaven, reunirá, en esta ocasión, hasta cinco grande bandas que harán las delicias del público alicantino.  

De esta manera, el cartel del II Storm Metal Fest incluye a los aclamados Fullresistance que siguen dando caña a su última producción con su gira 'Nada que perder'. También conforman este cartel otros grandes, como Infamia Dünedain.


domingo, 25 de febrero de 2018

LA PRÓXIMA CITA DEL PROGRAMA

Será este próximo dia 10 de marzo con muchas novedades, te sorprenderá nos podrás
escuchar en  ivoov.com  soundcloud y mixcloud dos horas de puro rock, con una forma diferente de hacer radio , te espero de 18:00 a 20.00

miércoles, 2 de diciembre de 2015

SORTEO DE 5 ENTRADAS PARA VER A BELLA BESTIA ESTE VIERNES 4 DE DICIEMBRE EN BCN

Así es puedes ir gratis,envíanos un mail con tus datos personales a lahoradelrockradio@gmail.com
y suerte para todos , el sorteo el jueves a las 17: 00 horas , los ganadores aparecerán aqui.


viernes, 16 de octubre de 2015

HOY NUEVA CITA DE LA HORA DEL ROCK 3 PROGRAMA


Comenzaremos a las 23.00 horas como de costumbre una hora de buen rock, nos puedes oír en estos enlaces ::

http://www.radio-antorva.com/

Los Viernes de 23:00 a 00.00 canal 2 en directo  http://online2.radio-antorva.com/

Y la reposicion el Sabado de 16:00 a 17.00 horas http://online1.radio-antorva.com/

Aqui os dejamos lo programado para este numero 3:

PROGRAMA DEL DIA 16 DE OCTUBRE
 ............................................................................

Intro

Mandragora Negra Parte de mí.

Slayer - Cast The First Stone.

Saurom El Carnaval del Diablo.

The Radio Sun  Caught Between Heaven & A Heartbreak.

Axxis en Directo- Kingdom of the Night

Indomables -el coraje de las Ratas

Schook No viniste a durar.

Denner Shermann - War Witch.

Dokken- Empire.

Lamb Of God Ghostbusters (Ray Parker Jr. Cover)

Wasp-Eyes Of My Maker.

Sebastian Gava -Magic touch.

Masterplan en Directo - Enlighten Me.

Romanthica  Mercurio

Mescaleros-Deep America.

DESPEDIDA

https://www.facebook.com/events/1622052748056868/ (Evento del programa) APUNTATE!!

miércoles, 14 de octubre de 2015

BARON ROJO + EMBOQUE Viernes, 9 octubre 2015. Escenario Santander | Santander


¡TITANES DEL HEAVY ROCK!
Emboque no decepcionaron, lo que significa que fueron impresionantes. Estuvieron todo lo bien que puede estar una banda que se bate el cobre durante años dándolo todo en cada concierto. Pero no sólo eso. Demostraron que hoy en día faltan agallas. Sí, quizá lo que antes era signo de valía, arrojo y autenticidad, hoy se interprete como egolatría y bravuconería. Pero hay verdades innegables. El rock duro antes era espontáneo, vividor. Y estos tipos lo sudan a chorros de un modo tan genuino que uno se arrodillaría para beberlo a borbotones y aprender algo de rock and roll.
Emboque tocó durante cuarenta y cinco minutos temas de puro heavy metal y de corte clásico. También salió buenísimo Hard Rock de sus guitarras y melodías como: “El Héroe” (un pelotazo te tema) o “El ojo del Huracán” (una genialidad de canción).


Pero la mejor carta de presentación de Emboque son sus directos, entre ellos y los que recuerdo con mayor agrado, sus participaciones en el Festival de Rock de Cabárceno, al compartir escenario con Barón Rojo (ante más de 8.000 personas) en el año 2000, y al año siguiente con Obús y Ñu, tres grupos que han influido mucho en el estilo musical de Emboque. De hecho volvieron a tocar junto a Barón Rojo en Torrelavega en el 2002, donde Carlos de Castro fue por un momento cantante de Emboque para hacer juntos una versión de Dio. También abrieron para Scorpions en Torrelavega en el 2006. En sus discos podrás encontrar colaboraciones de Carlos de Castro de Barón Rojo y Óscar Sancho de Lujuria.

BARON ROJO anoche petaron el Escenario Santander y consiguiendo casi llenar la sala, cosa que ni Y&T, ni anteriormente los Imperial State Electric que había tocado día atrás llegaron conseguir. Queda claro que Barón Rojo es mucho más que un grupo de Heavy Metal, para miles de personas siguen siendo un sentimiento, una filosofía, un referente, 35 años después de que fuera creado el grupo, siguen llegando al corazón de todos los seguidores del rock.

El concierto fue apoteósico, me quito el sombrero ante Barón Rojo. Barato, baratísimo con lo que hay por ahí hoy en día, la banda sonó fantástica. Barón se divirtieron y el show fue sublime... matrícula de honor. Armando de Castro que puta máquina... que profesionalidad, que soporte, que coros, que movimientos, que actitud, bravo señor Armando! Carlos de Castro, quizás el más cansado o el menos intenso... Me es difícil definir mis sensaciones del concierto, pero salí con la boca abierta, la admiración intacta, los ojos alucinados y la sensación de haber recibido mucho más de lo que esperaba, y esa es una sensación de un seguidor de Barón desde 1983 y que ya difícilmente se sorprende, ayer lo hice positivamente, (negativamente ya me tocó vivirlo en su reunión cuando les vi en Sala La Riviera en el 2010).  Ni cuento lo que pensaría un nuevo seguidor que acudiera ayer a su primer show... no puedo ni imaginarlo...

Advierto que este es un gusto que me quiero dar. Si existe una banda y una música en España que retrata de cuerpo entero lo que fue mi adolescencia en plenos ’80, esa fue y es, sin duda, la obra de Barón Rojo.
Aún recuerdo mi primer concierto de Barón con 16 años de edad, hace ya veintinueve años. Mil kilómetros hasta un pueblo de Andalucía para verlos junto a Santa el grupo de Jerónimo Ramiro y Azucena Dorado. Desde Santander a Madrid y de allí hasta Málaga en el tren Costa del Sol, en Atocha se llenó un vagón con Heavies que se desplazaban hasta el Sur, con sus chalecos llenos de parches, sus cinturones de metal, pantalones ajustados y el Radio cassette al hombro con heavy metal a todo volumen. La gente que íbamos a los conciertos en los años ochenta llevábamos una carga de emociones brutal. Esto nos hacía vivirlo de una manera muy intensa, tal vez la música pasaba a un segundo plano: era más importante el hecho de estar allí y de vivir intensamente aquellos conciertos para luego compartir las experiencias con tus colegas. Hoy en día el que va a un concierto es porque realmente le gusta y desea oírlo bien (con buen sonido) y que esa actuación sea la mejor posible de su artista favorito. Hoy todo ha cambiado, el país se ha desarrollado en todos los aspectos. Hoy en día la gente accede a los conciertos de otra forma porque tiene más medios, más dinero y normalmente, un vehículo para poder llegar al lugar donde se celebra el concierto. En aquella época toda era más complicado. Simplemente llegar al sitio del concierto era toda una aventura. Actualmente todo es de otra manera y llegar a un sitio donde antes a lo mejor tardabas uno o dos días, hoy lo haces en la mitad de tiempo.

En fin, mi devoción por los “barones” surge en 1982, cuando llega a mis manos el disco “Volumen Brutal” que por cierto, me han firmado los hermanos hoy mismo el Lp. Desde ese momento fue una banda de cabecera nacional. Barón Rojo es parte de mi adolescencia, merecía estas líneas y hoy con varios años más encima sigo sintiendo la misma emoción cuando les veo encima de los escenarios con la misma energía que hace décadas.

El público entregadísimo desde el primer momento, coreando cada uno de sus grandes éxito, y es que aquí no vale aquello de este es nuevo y aún no me lo sé. Comenzaron con “Caballo Desembocado”. A partir de ahí repasaron veinticuatro gloriosos temas, uno tras otro.

Suena “Incomunicación”, el recinto estalla, ahí están GLORIOSOS , impresionante, la adrenalina no cabe en nuestro cuerpo y sale en forma de gritos y saltos, sigue “Rockero Indomable” y “Breakthoven”, increíble como suenan en directo, el turno de “Las flores del Mal”, le siguen “Satánico Plan” y “Cuerdas de Acero” e “Hijos de Caín”, como disfrutamos con esta canción, de las mejores del repertorio, ahora le toca a la cañera “Con las botas sucias” y después “Buenos Aires” con ese tremendo tema instrumental y espectacular como siempre, técnicamente perfecto, Armando se sale en el solo de guitarra y te lanza a disfrutar en brazos del sonido heavy que tiene esta banda. Comienzan los acordes de una canción que nos hace vibrar, “Concierto para Ellos” y el escenario se viene abajo, todos allí, cantan, saltan y bailan uno de los mejores temas que se ha escrito en la historia  del rock en nuestro país... fantasticos
, después viene “El Rey del Pinbal”, están increíbles con este tema The Who.

Carlos y Armando más en forma que nunca, Rafa Díaz brutal en la batería y Oscar Cuenca (nuevo bajista) está soberbio con el bajo, estamos viendo una nueva formación, y muy buena, llega la brutal “Resistiré” (la letra del tema se compuso 5 minutos antes de ser grabada) de nuestras favoritas, ¡cómo suena en directo! Las seguía uno de los himnos del grupo “Siempre estás Allí”, el recinto no paraba de cantar un tema muy influenciado por los de Jimmy Page y que llegaba a nuestros oídos como tocado por una mano divina, una piedra preciosa. Letra tremendamente trabajada, una serie de melodías y armoniosas de calidad extra, una balada totalmente conseguida, limpia, cálida, tierna y poderosa a la vez, que se adaptaba como un guante a cada pasaje de este tema tan diverso y emotivo que les aupó al éxito más rotundo. El corte, transición y cambio de rumbo es de escándalo, uno  no se cansa de escucharla y acompañarla. No queremos que se acabe, pero el final está aquí, y la última onda expansiva de rock que llega nos destroza y la magia poco a poco se desvanece... todo esta noche está siendo alucinante, y llegamos al final con “Barón Rojo y “Son como hormiga” esta última que fue un tirón de orejas al gobierno  de los ochenta y de lo que pasaba en la España de la Transición (No muy diferente de lo que sigue pasando hoy en día): “Cuando el gobierno te manda una carta has de temblar./ Señor Ciudadano, tiene que pagar un poco más…/ ¿Cuándo los gobernantes funcionarán de un modo racional?/ Ellos, que se pasaron media vida en la Universidad”.

Llegábamos al final del concierto, pero, Armando se encontraba muy cómodo sobre el escenario. Una más, y  suena “Casi me mato” que da el cerrojazo a más de dos horas y media de concierto, de magia y de evasión, volvemos a la realidad…
Una alegría personal que aumentaba al comprobar que todo el Escenario Santander respondió de maravilla y conectó con la banda. Barón rojo, para muchos, fue la primera escuela con la que nos sentimos rockeros y eso se notó esta noche. Por poco más de 15 euros, se pudo disfrutar de un concierto cargado de nostalgia, veteranía y, sobre todo, profesionalidad, en una sala en la que raramente falla la acústica
.
Texto y fotos por Fernando Martínez |rockphotoconcert@gmail.com
Setlist:

Caballo Desbocado
Larga vida al rock and roll
Anda suelto Satanás
Incomunicación
Fronteras
Te espero en el Infierno
Rockero Indomable
Chica de la Ciudad
Breakthoven
Las Flores del Mal
Caso Perdido
Hermanos del Rock and Roll
Satánico Plan
Cuerdas de Acero
Hijos de Caín
Con las botas Sucias
Los Rockeros Van Al Infierno
Buenos Aires
Concierto para Ellos
El Rey del Pinbal (The Who)
Resistiré
Siempre estás allí
Baron Rojo
Son Como Hormigas
Casi me Mato

martes, 28 de julio de 2015

COMUNICADO OFICIAL DESPEDIDA PECADO MORTAL

COMUNICADO OFICIAL DESPEDIDA DE PECADO MORTAL
….....................................................................................................................


Hola a todos y a todas ,llego el día donde tu programa de Radio on line deja de respirar, son muchos los motivos de este desaparición del programa lo primero y más importante todo tiene un ciclo un ciclo de un principio y un final,y este es el nuestro,no hay nada de malas historias como más de uno lo ha pensado, solo es un hasta otra o hasta siempre quien sabe si no se cuando volvemos con otro programa y otro nombre tiempo al tiempo!!!

Han sido muchos años en la brecha , promocionando bandas ,confiando en el programa y mi persona ,el programa a estado en infinidad de emisoras tanto on line como Fm y siempre con un gran resultado,en este año hacia 36 años de radio, yo quería que fuera a lo grande el aniversario ,pero así no será son cosas que pasan.

Quiero dar las gracias a todos y todas por vuestro esfuerzo de conectar con las radios donde se emitía el programa ,ya que no era como antes de ponerte la radio como antaño y escucharla por toda tu casa, era poneros en vuestro ordenador y escucharla ,eso es vuestro merito  era estar pegados las 3 horas que duraba el programa ,luego están las descargas otro gran aliado del locutor ,ya que parte del conocimiento del programa es por este medio .Ponerme a locutar y radiar todo lo recibido y enviarlo para vosotros, me sentía un ser especial  como un guerrero a favor del rock y luchando con todo lo comercial que sale en la radio, como ese cruzado que pone la bandera o estandarte en lo alto de la torre conquistada.

Y si de verdad debo dar gracias a todos y todas aquellos ,primero desconocidos y al cabo del tiempo se han hecho amigos del programa ,porque sabes, el rock une han sido muchos y muchas amigos encontrados en el camino y han estado apoyando al programa SIEMPRE,también ha habido alguno que otro enemigo  esa no es la palabra seria mejor, envidiosos que no sabian la formula para captar audiencia ,pero de esos ni hablar no vale la pena y os preguntareis cual es la formula , pues la voy a decir a ver si algunos se la aplican, porque ser fantasmas o que te crees el mejor, eso en los castillos, porque solo les faltan algunos las cadenas, esta es la formula “SER TU MISMO” nunca debes creerte un ser superior NUNCA.

Yo he echo Prensa, Tv y Radio me quedo con este ultimo medio ya que la radio es “Magia”.
En este próximo Programa nos despedimos del programa del nombre y de la forma de hacer Radio veremos que ocurre en próximos meses , como dicen algunos que llevo la radio en la sangre y seguro que sera,un punto y seguido ,no lo se la verdad ahora necesito descansar y saborear todo lo bueno de la vida ,mi familia y mis inquietudes personales.

Solo deciros un hasta ahora o quien sabe
Gracias y que sepáis que el Rock no es una moda es una vida

OS QUIERO!!!


Paco Jimenez (locutor de radio desde el 1978)

*Os dejo vídeo Despedida*
          



lunes, 11 de mayo de 2015

ESTE PRÓXIMO PROGRAMA DEL DÍA 16 ENTREVISTA A LOS CATALANES REGRESIÓN

   
       Estaremos Hablando con Toni Sanchez uno de sus guitarristas ,que estan presentando para los medios su nuevo disco "Prisioneros" la podras oir este proximo pecado Mortal este sabado  día 16

viernes, 1 de mayo de 2015

DESEMBARCO METALERO EN IBIZA Full Metal Cruise II – Baluarte de Santa Lucia, D’alt Vila, EIVISSA 14/04/2015 UDO – LEO JIMENEZ – INDULGENTES – LOS VAGABUNDOS

                                           
         El pasado 14 de abril atracó en el puerto de Ibiza, un crucero muy especial, el “Mein Schiff 1” que desembarcó a más de 2000 “heavies” (la inmensa mayoría alemanes), para disfrutar de una estancia de unas 11 horas que culminarían con un concierto en uno de los baluartes de la zona amurallada de D’alt Vila.
          Este evento será el preludio de la idea de tener el próximo año un festival, el Wacken Ibiza,en el que incluso traerían alguna banda de primer nivel, según comentó en entrevistas y rueda de prensa el bajista de UDO, Fitty Wiendhold, residente en la isla desde hace muchos años y partícipe de la idea. 

          El Full Metal Cruise es un crucero temático sobre el heavy metal que se celebró entre los días 11 a 16 de abril, y la travesía salió de Palma hacia Barcelona y de allí a Ibiza para terminar de nuevo en Palma de Mallorca.
         Después de la llegada a Ibiza, se realizó en el Hard Rock Café de Ibiza una pequeña rueda de prensa y un “meet and greet” con los fans, donde asistieron entre otros Udo Dirskchneider, Uli Jon Roth, Blaze Bayley, Mark Hudson (Dragonforce), Doro Pesch (que cantó un tema, el “Catch the

Rainbow”) y Leo Jimenez; firmaron autógrafos, discos y se hicieron fotos con los fans.

          Ya por la tarde, comenzó el concierto bastante pronto, sobre las 1830 hrs, que abrieron
 Los Vagabundos, un dúo de guitarras acústicas formado por Barish Kasiak y Denis Stern e interpretaron una fusión de estilos que incluso se atrevieron con versiones rockeras.

          Después de una corta espera, les tocó salir a la banda local Indulgentes, que presentaban su nuevo y segundo EP “Sumeria”. Hacen rock alternativo muy cercano al stoner, cargado de riffs potentes y distorsión que alternan con toques y efectos electrónicos a cargo de los samplers de Alex Costa. Comenzaron tras la intro con “Nueva era” de su primer trabajo, y siguieron con el resto de temas del nuevo, “Noches de sol” en la que Guillermo Podevin combina esos pequeños riffs guitarreros con las voces; siguen con “Orwell 814”, la dura y pesada “Robotiko Kaotiko” y para finalizar la potente “Baila o conduce” y un petardazo, la más hardcore “Ctrl-Z” con esos punteos veloces mezclados con los samplers y la contundencia de la base rítmica del bajista Adrian Pedreira y la batería de Miquel Serra, y añadir la colaboración vocal de Yeshe Ryser Ruiz. Cuidado con esta banda que va  dar mucho más que hablar cuando salten a la península y va  a ser muy pronto…..

           Y le llegó el turno a la banda nacional, en este caso a Leo Jiménez, que sustituía a la cancelación de Obús, debido a que vocalista Fortu se incorporaba a un programa de la caja tonta.
Pero ganamos con el cambio con Leo “La Bestia”, dada su gran experiencia, su saber estar en el escenario, y como no, con esa gran voz, enérgica y  potente; además de añadir su guitarra Flying V en algunos temas. Le acompaña una gran banda de músicos, Antonio Pino y Rufo Cantero a las guitarras, Edu Fernandez al bajo y Carlos Expósito a la batería.

           A pesar de que la gran mayoría del público no lo conociera, Leo estuvo todo el rato animando para cantar y alzar los cuernos al aire, cosa que consiguió bastantes veces. Repasó su andadura profesional con temas de Leo37 como “Condenado”, “Caminos de agua” , la emotiva “Parte de mi” (que recordó a su abuelo) o la potente “Desde niño” de su último trabajo, o “Impotencia” de Stravaganzza, asi como la famosa canción de Mecano “Hijo de la Luna” o “Resurrección” de su etapa con Saratoga.  Pero con lo que se metió en el bolsillo al público germano fue con los  trallazos de Judas Priest, “Painkiller” y el de Pantera, “Domination”, en este último Leo señalando al cielo recordando la figura de Dimebag Darrell; con esto ya los alemanes se convencieron de que delante de ellos había una banda de heavy metal en toda regla, y podemos estar orgullosos que Leo Jimenez y su banda representaron excelentemente al Heavy Rock Nacional.

            Tras un escaso descanso para realizar cambios en los equipos, le tocaba el turno a UDO, presentando su último trabajo recién salido del horno, “Decadent” y con dos nuevas incorporaciones, a la batería el hijo de Udo, Sven Dirskchneider de 21 años y a los teclados Harrison Young, que venía de participar en el último trabajo de la alemana Doro Pesch. A las guitarras siguen el ruso Andrey Smirnov y el finlandes Kasperi Heikkinen ; y al bajo, el amigo y compañero inseparable del vocalista Udo, Fitty Wiendhold, ambos residentes de la isla y “culpables” de lo que se está organizando con el festival.

             Con un aplastante sonido, descargaron temas mezclados entre los nuevos y como no, los clásicos de toda la vida que siempre solicitan sus fans. De los nuevos sonaron “Pain”, “Decadent”, la poderosa “Untouchable” y la balada “Secrets in Paradise”; también repasaron temas de los anteriores trabajos como “Metal Machine” o “Black Widow” (de su primer disco en solitario); y como no, temas de su anterior banda, Accept como “I`m A Rebel”, “Metal Heart” y con la que cerraron el concierto, “Balls to the Wall”.

 Un gran concierto de una gran banda en el que Udo con sus 63 años recién cumplidos demuestra estar en buena forma con su especial y peculiar voz, Fitty con su bajo moviéndose de un lado para otro y “jugueteando” con los dos hachas que demostraron que estaban pasándoselo bien, y lo mismo con los jóvenes Sven a la batería y el teclista Harrison.  

             Una noche que no dio para más y no se pudo alargar, debido a que el crucero debía de partir esa misma noche. Y los que nos quedamos en tierra, nos quedamos con la esperanza de que el próximo año el Wacken Open Festival lo tengamos en Ibiza.
Rezaremos a los Dioses del Metal para que se cumpla!!!!!!

Zenón PM              

sábado, 25 de abril de 2015

CRÓNICA BAND JOVI Sábado, 18 de ABRIL 2015. Sala Black Bird | Santander


¡Lay Your Hands On Me, Santander!
La banda tributo Band Jovi que hoy en día mejor puede representar a los de New Jersey en España descargaron su tributo en Santander. Ofrecieron un repertorio con todos los clásicos de la banda, sus hits más radiados y coreados y algunos de los temas que aunque menos conocidos por el gran público, Band Jovi sabe que no podían faltar para cualquiera que se declare fan de la banda original. Les acompañaba una banda de Reinosa llamada Stock.

Los Stock nos ofrecieron una actuación corta pero intensa, empezando a desgranar sus canciones. Contaron con bastante público que les animaron y hubo bastante empatía por la banda. Un rock sencillo y directo con el que te quedabas enganchado al ritmo que marcaban los Stock. Desde luego que Stock es una banda más que recomendable, sobre todo para los que piensan que no hay relevo generacional. Solo un pero, que un grupo original abra para uno de versiones aún sigue sin convencerme.


La experiencia de Band Jovi fue fantástica, la sala Black Bird colgó el no hay entradas y con un público totalmente femenino. La sala fue un zumbido de rock, un buen tributo y homenaje a Bon Jovi. Algún chico despistado acompañaba a su chica gran fan del grupo, ellas se pasaron toda la noche bailando y gritando, curioso y tremendamente divertido.
Ante todo hay que decir que  Band Jovi es una banda con humildad que recuerda a los fans de Bon Jovi que pueden disfrutar de un reflejo de lo que es el grupo real, siempre con el máximo respeto a la banda autentica.
De esta banda tributo forman parte Dani Vicente, Ivan Roman, Jorge Sánchez, Igor y Bikoizten, una pareja de hermanos de Algorta, que llevan varios años tocando versiones acústicas de clásicos del pop-rock.

Igor, el cantante principal es fantástico, cada movimiento que hacía y cada nota que cantó fue como casi el propio Jon Bon Jovi, no decepcionó nada. Evidentemente su voz no es exactamente como la de Jon Bon Jovi, pero está muy cerca. Lo vive y es un gran showman, excelente voz, incluso a las notas más altas llegó sin ningún problema en absoluto, clavó brillantemente cada movimiento de Bon Jovi y me gustó bastante cada minuto de su actuación. Tributan a una banda con mucho estilismo, ellos han visto lo importante de ello, de todos los rasgos, saben que es un teatro donde hay que interpretar esa obra de arte que el público tiene en mente.

El guitarrista principal no es malo, pero les he visto mejores, alguna vez se perdió… el bajista lucía un bajo de seis cuerdas al que le hacía sonar como un trueno, y el baterista es fantástico, me hizo golpear con el pie en el suelo durante toda la noche junto al ritmo de su batería. Cada uno de los miembros del tributo tiene la personalidad de los miembros originales de la banda Bon Jovi y eso se agradece y les hace excepcionales.
Cada canción que se cantaba era la mejor de Bon Jovi, no había nadie parado, lo que significaba que todas las chicas estuvieron bailando y coreando los temas sin parar.

Set List
Lay Your Hands On Me
You Give Love a Bad Name
Have a Nice Day
Born To Be My Baby
In This Arms
I’ll Be There For You
Someday I’ll Be Saturday
Boold On Blood
Blaze Of Glory
Raises Your Hands
Bed Of Roses
Wild Is The Wind
Keep The Faith
Runaway
Bad Medicine
Always
I’ts My Life
JAM INTRO--------
Wanted  Dead Or Alive
Living On A Prayer

Está claro, las bandas tributo pegan fuerte. En España las bandas tributo ofrecen el 30% de la música en vivo, sobre todo en las salas de concierto con programación fija. Hay que hacer caja como sea.  Ya no es como en los ochenta, la gente tenía más curiosidad y más ganas de cultura musical... Hoy en día se tira por lo conocido y punto. Como músico, si pretendes vivir de tus temas propios, lo tienes claro. Nadie te llamará. Con las bandas tributo, en cambio, los empresarios y el público te buscan.

CRÓNICA BIG ROCK BARCELONA

Cronica big rocks:
Sinceramente y con la mano puesta en el corazon mis expectativas quedaron mas que cubiertas y cin altisima nota con el evento al cual asisti el pasado 12 de abril en la sala bikini de barcelona
Estoy hablando del debut de big rocks un sexteto catalan formado por bateria bajo teclado dos guitarras y voz
La propuesta que ofrece esta banda es rendir homenaje en clave de hardrock,a clasicos temas de las decadas de los 70 80 y 90
La apuesra era segura...es decir....a caballo ganador y mas conociendo la amplia trayectoria de su vocalista manu esteve inmerso en varios proyectos y bandas tales como hardreams,the inner side,acoustic equation y dual equation

La noche se presentaba expectante por parte de los asistentes con un aforo mas o menos del 70% de la sala que no esta nada mal para los tiempos que corren.
Momento e inicio del concierto,se apagan las luces y poco a poco los músicos van tomando sus posiciones... suenan las primeras notas de teclado,la gente empieza a ovacionar al vocalista Manu Esteve siempre con una sonrisa en la cara y quedándose asombrado de la cantidad de gente que asistió al evento,dada la sencillez y humildad de manu tarda poco
en meterse al publico en el bolsillo,rindiendo el primer homenaje a a la banda de Coverdale Whitesnake y su archiconocido here i go again para despues una vez finalizado el tema,me sorprenden gratamente con una versión de the cult....el tema escogido fue sweet soul sister,la emoción me embargaba ya que soy gran fan y seguidor de la banda de ian astbury
Tercer tema y coreado.pir el respetable hasta la saciedad pour some sugar on me de los def leppard,los ánimos se iban calentando poco a poco con una audiencia entregada al cien pir cien sin mas preambulos,cuarto corte de la noche i was made...de kiss otro tema que clamaba con grandes creces la atención y disfrute del publico

Seguidamente le ricaria el turno a van halen siendo el tema escogido why can,t be this love (epoca sammy haggard)....simplemente brutal
Una vez finalizado el tema manu agradece al publico la asistencia,de todo corazón.
Es el momento de tranquilidat y de rememorar aquel hotel Tan famoso el Hotel the Eagles compusieron su archiconocido hotel california el qual la banda supo defender con profesionalidad y buen hacer.
Seguidamente los sinfonicos pink floyd fueron llamados a que big rocks les rindieran tributo...el tema elegido fue time.
El momento purple no se hizo esperar y highway star fue la elegida para el gozo y disfrute del personal
De nuevo big rocks llama a sus filas a la sepiente blanca,esta vez con un ohhhhhh por parte del sector femenino,al interpretarse is this love
El proximo tema que se daria cita en el escenario seria la roquera y pegadiza owner in the lonely heart de la banda yes
Rainbow fueron los siguientes homenajeados con un temazo de escandalo i surrender...sin palabras
Mimento del set list acustico more than words de extreme,to be with you de mr big y ya en un formato mas electrico y con la banda al completo,always de bon jovi
Ya con el grupo totalmente asentado en el escenario y con instrumentos en mano suenan los acordes de todo un himno,para los amantes del sector melodico tocan more than a feeling y ya puestos y siguiendo con la vena aor....de regalo...otro himnazo de los melodicos toto...hablamos de una mujer hablamos de rosanna....otro temazo dentra de la extensa coleccion de hits de la banda de steve lukhater
Turno para la decada de los 90....BIG ROCKS se marca una cover de extreme...el tema titulado rest in peace.
En un momento de fervor manu esteve le comenta a uno de sus guitarristas: ha llegado el momento de hacer nuestro sueño realididad....tal sueño se hace efectivo con la version de mr big green tinted sixties mind....como nota adicional ,añado que para este y los demas temas que fueron interpretados,el aspecto de armonizacion de coros por parte de todos los miembros de la banda fue exquisito.

La banda regresa a principios de lis 80 para rescatar todo un hit de lis Ausralianos AC/DC
Puños en el aire y con  toda la sala al unisono...arrancamos con otro tema,un himno entre himnos,hablamos de Queen y su i want it all.....otra sublime interpretación por parte de big rocks
Los germanos scorpions tambien estuvieron presentes en aquella noche de fantasticas covers...y como no....here i am rock you like a hurricane
Bon jovi son llamados de nuevo para ser versionados y el estribillo dice algo asi como....bad medecine is all i need...la sala enfervorecia con los de new jersey.
Los dos ultimos temas que cerraron la noche de casi dos horas y pico de hits y clasicos...big rocks los sirvió en clave de aor...hold the line de toto y don,t stop believing
En definitiva....pasé un gran noche en compañia de amigos y buena musica...si he de valorar el conputo de big rock banda,profesionalidad,y saber hacer,los apruebo con un merecidisimo 9

Javier puerta

viernes, 17 de abril de 2015

CRONICA BARON ROJO EN BARCELONA 10 DE ABRIL 2015


Barón Rojo más Zermeño.
Sala Bóveda 10 de Abril del 2015.
El viernes volvió a volar el Barón sobre Barcelona. Con motivo de la gira del 35 aniversario aterrizó sobre la sala Bóveda tal y como hizo prácticamente hace poco más de un año.
Esta vez vino acompañado de una banda del Prat de Llobregat: Zermeño. Banda que bebe de influencias tales como Los Suaves, Extremoduro, Platero y tú y, sobretodo, de barón Rojo. Y se nota.
Empezaron con Vuela por mis venas, dedicada a Barón Rojo y es que no deja de ser un orgullo el poder abrir para tus ídolos. La verdad es que es una banda muy compacta, con un frontman que le dá ese toque de locura que necesita una buena banda de este rollo. Me dan la misma sensación que el ver a Los Suaves, una banda muy sólida, que suena como una aposinadora mientras el cantante se come el escenario. Con dicha apertura siguieron con Balada del PP y temas ya como Voy Ziego o Trabajart.

El rollo en el que se mueven también me recuerda a la Banda Trapera del Río, sobre todo por un tema bastante conocido de Zermeño que es Aigüesh del Prat que no deja de recordarme al Ciutat Podrida de la Trapera.
Metieron varios temas más como Loco por el Rocn’n’roll i Volveremos pero el tiempo apremiaba y en total apenas estuvieron unos 45 minutos.
Es una banda que promete, y mucho, el gran pero es la poca promoción que tienen, eso sí, arrastran gente y con razón. Valen la pena.

La sala estaba bastante llena. El problema es que Barón Rojo ha venido demasiado seguido, entre que vinieron sobre Marzo del 2014, al Rock Fest… pero, uno ya sabe que siempre cumplen y meterán un concierto más que notable. Y así fue esta vez.
Empezaron con Ali Babá y los cuarenta del Desafío, Travesía Urbana del No va más y Fugitivo del Arma Secreta. Era toda una declaración de lo que se iba a ver esa noche, temas que no suelen caer en directo. El sonido de la sala era bueno y la formación metía caña. Se puede hablar y discutir de que tal o cuál formación, pero no se puede negar que como músicos son la hostia, tal cuál. Y Gorka y Rafa dan el callo. El único pero es que Carlos de Castro con la voz ya no llega al 100%. Se esfuerza, es un musicazo pero se le oye poco. Falta potencia. Es un auténtico profesional, pero la voz se ha resentido con el paso se los años. Aún así la banda se esfuerza en suplir ese defecto, conscientes totalmente de ello. Esforzándose como jabatos sin importarles si están delante de 5000 o como si estuvieran delante de 20 personas, siempre dándolo todo al máximo.

Era el concierto “corto”, por eso dos horas de set list donde tocaron temas Fugitivo, Incomunicación, Se escapa el Tiempo… o Invulnerable, la primera vez que la oí en directo. Pone los pelos como escarpias. Y es que fueron tocando temas de varios discos sin dejarse el Reina Ácida de Tommy Baron.
Y prácticamente fueron cayendo temas de todos los discos excepto del 20+ y del últimas Mentes. Temas como Tierra de Nadie, Las Flores del Mal, Tierra de Vándalos…O ya Medleys como Con Botas Sucias e Hijos de Caín.

2 horas de aposinadora. Con el público entregado por completo. Temazo tras temazo Cuerdas de Acero, el Rey del Pinball de nuevo de su último trabajo o las imprescindibles Resistiré o Siempre estáis allí.
Saliéndose del repertorio finalizaron con un medley entre el Barón sobrevuela Inglaterra y El Malo. 
 
La verdad, conciertazo. Sin más. Que luego se puede debatir lo que se quiera, pero aquí cumplieron.
Una gozada de noche gracias a ambas bandas y a una organización que se lo curró y funcionó como un reloj suizo. Ahora, por eso, habrá que esperar con calma a que el Barón sobrevuele de nuevo la Ciudad Condal.


Alex Mandel.

sábado, 21 de marzo de 2015

EVETH Y MRC Café Concierto Sam’s , Cala de Bou,Ibiza 14/03/2015



Una gran noche de Metal ofrecieron ambas bandas baleares; la ibicenca MRC y la mallorquina EVETH, que presentaron sus respectivos nuevos trabajos, ante un público no muy numeroso pero sí afortunado para disfrutar de ambas actuaciones.
      MRC, el proyecto del polifacético  Marc Riera (cantante de Azrael , además de su banda tributo Methead y ex de Dark Elf) ha sorprendido a los que le conocen con su debut “Universo Limitado”, un disco fresco y contundente, además de diferente al estilo en el que estábamos acostumbrados; en una onda más cercana al metal americano, en la que combina voces y estribillos melódicos con voces guturales y con la potencia sonora de la distorsión de las guitarras y una base rítmica aplastante y agresiva.


      Destriparon uno a uno los temas del disco, a destacar “Codicia”, “Universo Limitado”, “Resurrección” o el violento “Traidor”, temas cercanos al Metal extremo, el Doom o Death metal, con unas guitarras desgarradoras de Josep Bono y Marc, apoyadas con la base rítmica que conforman el bajo de May Krespo y la batería de Alex Costa.
      Por si fuera poco, se atreven con un par de versiones, “Psychosocial” de Slipknot y “Roots bloody roots” de los Sepultura, con la inestimable colaboración de Roberto Samper, vocalista de los “Croissant Dolls”. Tremendos…….

      Sin perder mucho tiempo, debido al tiempo limitado de poder tocar en directo (no vaya a ser que las autoridades se personen por allí), aparecen EVETH para presentar su segundo trabajo el  “Legado de los Sueños”, Power Metal directo, con canciones muy trabajadas, donde se aprecia la dilatada experiencia de algunos de sus componentes.
       Sus inicios datan de 1991 con Hard Rock Band, a cargo del batería Leo Villar y el guitarra David Kamstedt (Sapometal). Con la llegada del vocalista David Dalmau ya se llaman Habemus Rock y finalmente pasan a llamarse EVETH en el año 2010. En el 2011 editan su primer trabajo “La Condena del Tiempo” y después de varias salidas de varios componentes, se incorpora  Joan Morro al bajo y se crea una estabilidad en la banda que queda plasmada en este segundo trabajo, con un sonido más duro pero manteniendo la parte melódica en sus temas. A esto hay que añadir a un miembro colaborador tanto en el disco como en directo, Fernando Villar (Dito) al violín, que aporta un sonido peculiar a los temas y no solo en la intro de las canciones.

         Temas a destacar como “Sacrificio”, “Semillas de rebelión” (que temazo!!!), “Esculpido por tu luz” o “Intocables”, dignos de convertirse en auténticos himnos que David Dalmau en más de una ocasión invitaba a corear al público asistente. También destacar los solos de guitarra a cargo de David Sapometal, sobretodo en “Espada de Papel” con el apoyo del violin de Dito.

         También tocaron temas de su primer trabajo tales como “El Edil de Doncellas”, “Último adiós” y “La ley del Silencio” con la que se despidieron.
          Resumiendo, una gran noche de metal con gente profesional, honesta y luchadora, en la que ambas bandas se merecen estar en lo alto de nuestro rock nacional.

Zenón PM texto y fotos

lunes, 9 de marzo de 2015

EL GOBIERNO DE MADRID CENSURA EL CONCIERTO DE S.A EN MADRID



Ya es oficial, el Gobierno de Madrid, en un nuevo acto de censura, prohíbe la actuación del próximo sábado 14 de Marzo de SOZIEDAD ALKOHOLIKA en Madrid, algo que no tiene visos de que vaya a suceder a pesar de los juicios ganados por la banda en reconocimiento de la supuesta libertad de expresión de este país. A continuación os dejamos con el comunicado oficial de la banda al respecto:
COMUNICADO
OFICIAL
DE
SOZIEDAD
ALKOHOLIKA



AUTO CONCIERTO SOZIEDAD ALKOHOLIKA

Tras media docena de intentos para actuar en Madrid en los últimos 5 años de nuevo se impone la censura a menos de una semana del concierto. Acabamos de recibir el escrito remitido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid a los organizadores de nuestro concierto en el que se prohíbe nuestra actuación.
Sabíamos que sectores de la extrema derecha temerosos de la diversidad cultural y la libertad ideológica estaban presionando para provocar la cancelación de nuestro concierto. No es nuevo, y aunque la gente sensata ya no les da cobertura, desgraciadamente el gobierno de Madrid todavía da crédito a esta gente.
Han pasado 13 años desde que nos acusaron y comenzaron a perseguirnos sin cuartel. El mismo tiempo desde que nos pronunciamos claramente contra cualquier tipo de violencia para resolver ningún conflicto. Han pasado ya 9 años desde que fuimos juzgados y absueltos de supuestos delitos de humillación a las víctimas, pero para el gobierno de Madrid es fundamental impedirnos ejercer nuestros derechos.

Según su escrito oficial, los ridículos argumentos y las falacias* en los que se sustentan los censores es un informe bastante patético de la policía municipal de Madrid en el que se alega que:

- La AVT nos llevó hace 8 años a los tribunales acusándonos de humillación a las víctimas del terrorismo.
Es cierto, al final lo lograron, pero la audiencia nacional tras juzgarnos nos absolvió y el tribunal supremo ratificó la sentencia absolutoria. Aun así para el gobierno de Madrid priman más las falsas acusaciones que las sentencias firmes absolutorias. Así que según ellos debemos ser censurados porque fuimos acusados de un delito que se dictaminó judicialmente que nunca habíamos cometido.

- Éste otro es bastante ridículo: dicen “que se han publicado en las redes sociales opiniones de grupos de ideología contraria y que se oponen a su celebración”. Te cagas.

- Otro acojonante: Dicen que en un concierto nuestro, refiriéndose al festival Aupa Lumbreiras 2014 en Villena (Alicante), “se produjeron altercados”.

Hemos tocado en el estado español más de 800 conciertos y unas 30 veces en Madrid: antes, durante y después de ser acusados, juzgados y absueltos y nunca ha habido altercados y ellos lo saben perfectamente. Pero se atienen a algo que sucedió en una zona de acampada y fuera del recinto del festival. Los “altercados” a los que aluden se produjeron durante las actuaciones de otros grupos, y era algo que nada tenía que ver ni con ellos, ni con nosotros, ni con nadie de los 78 grupos que estuvimos actuando allí durante 3 días (Rosendo, The Toasters… ) Pero estas “pruebas” parece que son argumento válido para censurar y prohibir nuestro concierto en Madrid aunque saben que todo esto sea una falacia* intencionada o como dicen por ahí un acto de prevaricación**. Que bonita es su democracia.

- Y finalmente el de más peso, el motivo esencial, la auténtica realidad por el cual la inquisición en Madrid muestra de nuevo su auténtico rostro:

Según el informe de la policía de Madrid las letras de nuestras canciones “recogen opiniones con excesos verbales, hirientes y desafortunados”.

Se les ve el plumero. Al gobierno de Madrid no le gusta lo que decimos ni como lo decimos, lo cual para ellos es una razón de peso para prohibir un concierto y coartar el derecho a la libertad de expresión, y de paso, proteger las mentes de los madrileños que quieren asistir a nuestro concierto en libertad.

Se les llena la boca de “libertad de expresión” y claman al cielo cuando las cosas pasan lejos, ya sea en China, en Venezuela o en Paris, pero las máscaras caen cuando son ellos los que agreden directamente el derecho a la libertad de expresión que en el fondo no lo soportan. Hipócritas!!

Durante nuestra carrera musical de 25 años, tras más de 800 actuaciones nunca ha habido altercados, ni disturbios ni nada parecido en nuestras actuaciones y ellos lo saben. La gente que lo desea, si le dejan, acude en libertad a nuestros conciertos a disfrutar y a escuchar otra música y otras ideas diferentes a las que se imponen en la inmensa mayoría de medios.

No hay mas cera que la que arde, estamos en pleno siglo XXI pero la censura y las agresiones a la libertad de expresión se siguen imponiendo desde su régimen.

SOZIEDAD ALKOHOLIKA
P.D.: Para nuestra gente de Madrid.
Hemos tocado mogollón de conciertos inolvidables, desde los primeros en okupas, o en la Canci de San Blas, hasta la Riviera y Las Ventas. Hemos hecho muchos buenos amigos y no vamos a quedarnos con los brazos cruzados, es nuestro derecho y volveremos a Madrid si o si.

SOZIEDADALKOHOLIKA
Share on facebook Share on twitter Share on google_plusone_share Share on tuenti Share on meneame Share on pinterest_share Share on print Share on favorites More Sharing Services0
Etiquetas: S.A., SOZIEDAD ALKOHOLIKA
Related
posts

    PELIGRA EL CONCIERTO DE S.A. EN MADRID... UNA VEZ MÁS

    SOZIEDAD ALKOHOLIKA: DE NUEVO EN MADRID

    SOZIEDAD ALKOHOLIKA: MUY PRONTO EN MADRID

    SOZIEDAD ALKOHOLIKA Y FLITTER: JUNTOS EN MADRID

jueves, 5 de marzo de 2015

HA FALLECIDO MARIO SCASSO VIVIA INTENSAMENTE PARA Y POR EL ROCK



Mario Scasso ha fallecido. Nacido en La Coruña el 13 de diciembre de 1935. Fotógrafo, pintor, poeta y espíritu libre. Amigo de sus amigos. El rock como bandera y estilo de vida. Actitud y autenticidad hasta el final. Valencia, 5 de marzo de 2015.

 Hoy se nos ha ido una gran persona, como pocas de las que he conocido.
.siempre se te recordara con cariño ya que fuiste parte importante de muchas vidas.
DEP.

SANGTRAÏT y ASPHYXION al ROCK FEST BCN


Rock Fest Barcelona será el escenario perfecto para volver a disfrutar, en un concierto muy especial, de las canciones de SANGTRAÏT de la mano de LGP. Una oportunidad única para todos los que seguimos echando de menos a la banda desde su separación en 2001.

La leyenda de SANGTRAÏT se ha avivado en los últimos años. Quim Mandado, voz y bajo de Sangtraït y su entrañable batería Martín Rodríguez, junto a Joan Cardoner, se encargarán de recordar a SANGTRAÏT en Rock Fest Barcelona en un concierto único e irrepetible: “LGP recordant SANGTRAÏT” .

Asphyxion es una banda de old school thrash metal de Santa Coloma de Gramenet creada a principios de 2008 por Marc Butcher, con el propósito de mantener y divulgar el espíritu de la vieja escuela. Tras varios cambios de formación se consolida en 2013 con Oskar Schizo a la guitarra, Victor Blutwurst al bajo y Marc Boleas a la batería. Intensamente influenciados por bandas de thrash de los 80′s, estos jóvenes apuestan por un sonido clásico y definido. Actualmente han terminado la grabación de su segundo trabajo “Onwards to Extinction” que verá la luz en los próximos meses.

KILMARA ESTE FIN DE SEMANA EN MADRID



Este sábado, 7 de marzo, KILMARA, tras años sin pisar la capital, vuelven para presentar su tercer trabajo discográfico, "Love Songs And Other Nightmares", y lo harán acompañados por OVERFALL, MINDHUNTERS y PHORCEPS.
Aún estas a tiempo de adquirir tu entrada anticipada por 6 euros solicitándola a las bandas locales o bien en el TNT de Argüelles o en el VKaos de Vallecas.
El mismo día del concierto también podrás hacerte con ella en taquilla por 9 euros.
KILMARA cuentan las horas que faltan para llegar a Madrid y desplegar todo su potencial sobre uno de los escenarios más importantes de la capital, en We Rock, desde las 20:00 horas, os queremos ver ahí. ¿Aún te lo sigues pensando?
Todo lo relativo al concierto puedes verlo aqui https://www.facebook.com/events/752672621468261/

CRÓNICA CONCIERTO POKER Y TABÜ SÁBADO DIA 28 FEBRERO BOVEDA BCN

20.30 de la noche, y la Sala Bóveda de Barcelona (antigua Mephisto) abría sus puertas para dar paso a una noche de hard rock melódico a cargo de dos bandas locales. PÖKER y TABÜ, esta última presentando su tercer trabajo llamado "Destino".

Pöker

Las 9 en punto de la noche y la banda saltaba al escenario con toda la fuerza que se puede esperar de una banda con músicos ya consagrados. Denotaban solidez desde la primera nota, con la que encabezaron su tema homónimo y con la que empezaba calentando el ambiente de sala Bóveda, que poco a poco se iba llenando.
 La verdad que durante su actuación de una hora, y a medida que iban cayendo temas de dicha banda, tales como la inglesa ADN, la cañera Soy Como Soy o incluso el Rock N' Roll All Night de los míticos KISS, el público cada vez estaba más movido, bailando y pasándolo en grande, esperando el plato fuerte de la noche. 
La banda, que para llevar 15 meses sin tocar, dio un concierto más que correcto, se lo pasó también en grande, con la figura de Mr. Joker y sus compinches saltando y correteando por el escenario que daba gusto. Se nota que hacía tiempo que no subían a un escenario juntos, pues le pusieron ganas y talento, y es de agradecer. Un grupo a tener muy en cuenta para los fans del rock melódico en español. 

TABÜ

Si lo de Pöker ya fue grande, lo de TABÜ fue enorme. Saltaban a las 22.25 al escenario demostrando ya desde el primer minuto de lo que se trataba: Una banda profesional de arriba a abajo. 

Con un despliegue de medios que, para una sala de capacidad media-corta, era impresionante para una banda local, el público se entregó completamente a la banda desde los primeros temas saltando y cantando, pasándolo en grande con los temas cañeros y coreando y alzando los brazos en los de corte más tranquilo y en las baladas.


Sorprendente actuación de estos Barceloneses, que denotaban profesionalidad, trabajo y ganas por todas partes. Una mención especial al guitarrista de la banda, Periko, que fue para mí el que más sobresalió de una banda que apenas tuvo fallos. Temas como Sueños o Ven a mí enloquecían al público, incluso una versión en castellano del famoso Anytime Anywhere de los suizos Gotthard, haciendo un pequeño homenaje al fallecido Steve Lee.

 Para la segunda mitad sacaron unos taburetes e hicieron un par de temas acústicos que fueron limpiamente ejecutados y vitoreados por un público a tope. No faltaron temas de su último álbum, como el homónimo Destino que fueron muy bien recibidos por la gente.
Durante la hora y media larga que nos tuvieron allí, dieron un recital a la altura de cualquier banda internacional. Quizás lo único fue un pequeño abuso de baladas, pero al fin y al cabo, el hard rock melódico sin baladas, no sería lo mismo. 

Muy grande lo vivido en Bóveda a manos de estos señores. Muy muy grande. 

Texto : Eddie Bayside
Fotos: fotografo banda Tabü :David Serrano

*Lamentamos no tener fotos de Poker*

martes, 3 de marzo de 2015

HAMLET ESTRENAN VIDEO


Hamlet acaban de estrenar a través de El Vuelo del Fénix de Rtve el video clip de “Mi Religión”, extraído de su nuevo trabajo “La Ira”, cuya puesta a la venta está fijada para el 9 de marzo de la mano de Maldito Records.

De la dirección de este video clip se ha hecho cargo Ibon Antuñano, quién ya ha trabajado con bandas muchas bandas estatales como BERRI TXARRAK y VITA IMANA.

lunes, 2 de marzo de 2015

FALLECE JORDI TARDÁ , LOCUTOR RENOMBRADO DEL MUNDO DEL ROCK


Amigo y compañero del medio nos deja una de las voces más miticas de Catalunya Radio, desde pecado mortal Jordi Amic meu descansa en pau y toda la fuerza para su familia os acompañamos en el sentimiento.

Paraula de Stone!”. Una frase que durante mucho tiempo ha tenido un significado muy especial en los ambientes catalanes del rock ya no volverá a sonar con la misma intensidad en las ondas radiofónicas catalanas. Su creador y defensor, Jordi Tardà, falleció en la madrugada del domingo en su domicilio de Mataró, ciudad en la que había nacido en 1955 y en la que siempre residió a pesar de centrar la mayor parte de su actividad en Barcelona.

“Paraula de Stone!”, fruto de su gran admiración por los Rolling Stones y pronunciada con su peculiar entonación gangosa, fue siempre la rúbrica de todas sus opiniones rockeras y sirvió de signo de admiración para concluir todos sus programas en Catalunya Ràdio y otras emisoras del grupo radiofónico de la Generalitat en las que trabajaba.

Tardà fue de los primeros en incorporarse a esa emisora cuando aún estaba naciendo. Si bien últimamente se emitía desde la página web, su programa Tarda Tardà se ha emitido ininterrumpidamente desde 1985, estaba a punto de celebrar los treinta años en antena, centrándose siempre en primicias de actualidad y gran cantidad de retransmisiones de conciertos nunca editados en disco. Entre las primeras, que los The Beatles supervivientes grababan nuevas canciones con una cinta con la voz de John Lennon, o que a Freddie Mercury le quedaban pocas horas para morir.

La actividad radiofónica de Tardà, que había comenzado su vida profesional trabajando en la productora de conciertos de Gay Mercader, le había convertido en un icono del panorama musical catalán pero probablemente las actividades por las que más se le recuerden sean las relacionadas con el coleccionismo. Primero, alrededor del rock y de sus estrellas y, en los últimos años, a partir de la figura de Tintin.

Con el alma de coleccionista irredento, Tardà fundó desde Catalunya Ràdio la Fira del Disc de Col.leccionista de Catalunya, evento que comenzó de forma tímida en el Hotel Oriente de las Rambles barcelonesas en 1985 y que llegó a convertirse en una de las ferias de la especialidad más concurridas del mundo. Un certamen anual que tenía su punto álgido en la subasta que el propio radiofonista dirigía y en la que fueron vendidos los objetos más dispares e increíbles, desde pelos de los componentes de The Beatles hasta bañeras de ídolos del pop, junto a rarezas discográficas.

Discutidos problemas de gestión acabaron con esa feria en 2004 y los comerciantes del ramo montaron una nueva que todavía se sigue celebrando con mucha menos repercusión mediática, pero Tardà no tiró la toalla de su afán coleccionista y se lanzó a la aventura de crear en 2011, con su propia e inmensa colección, un Museo del Rock en el centro comercial Les Arenes de Barcelona que tampoco llegó a consolidarse, probablemente la mitomanía rockera no alcanza en la capital catalana el nivel de otras urbes del planeta. El Museo del Rock tuvo una vida corta, poco más de un año, y fue, en realidad, la continuación de una idea previa de café-museo que Tardà había puesto en marcha años antes en el Port Olímpic.

Siempre entre ese coleccionismo y la mitomanía rockera, Tardà publicó varios libros y una novela, La puerta del infierno, y, en estos últimos años, destacó por su vertiente Tintinófila organizando varias exposiciones, siempre con curioso y sumamente valioso material propio, sobre la figura del héroe del cómic creado por Hergé.

Entrada destacada

UNIDAS POR EL ROCK!!

Cierto es el programa se emitira en dos radios una es Gran via radio los martes de 21 a 23 en la 91.2 fm e intenet granviaradio.com y los ...