Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONAL NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONAL NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2018

GEDDY LEE LO CONFIRMA, NO HABRÁ MÁS GIRAS

 El bajista de la banda canadiense RUSH Entrevistado por Rolling Stone, dijo:
“No puedo decir mucho más, excepto que no tenemos planes de volver de gira. Estamos muy unidos, hablamos todo el tiempo, pero no hablamos de trabajo. Somos amigos y hablamos de la vida como tal. No puedo decirte nada más, me temo. Yo diría que no hay oportunidad de volver a ver a  RUSHs en una gira como Alex, Geddy y Neil. ¿Pero podrías ver uno, dos o los tres? Esto es posible “.
Probablemente Lee se refería a posibles actividades en solitario. De hecho, respecto a sus perspectivas de futuro, declaró:
    “Lo pienso [para un álbum en solitario] y creo que una vez que se haya depositado el polvo en este proyecto, empezaré a aburrirme, a buscarme en el estudio e intentar vivir mi vida y si algo bueno sucede, lo llevaría a un siguiente nivel Pero además de eso, solo puedo suponer una hipótesis “
.

martes, 23 de octubre de 2018

RICHAR Z KRUSPE NUEVO PROYECTO

El proyecto paralelo del guitarrista de Rammstein Richard Z. Kruspe, Emigrate, tiene preparado el lanzamiento del que será su tercer álbum.
‘A Million Degrees’ será el título del disco que verá la luz el 30 de noviembre, en el que contará con destacadas colaboraciones y del que ya tenemos el primer adelanto, el videoclip de “1234”. Mientras termina el nuevo disco de Rammstein, Emigrate nos presenta once nuevas composiciones en las que destaca la participación del propio vocalista de los alemanes, Till Lindemann, el vocalista de GhostTobias Forge, anunciado como Cardinal Copia; Benjamin Kowalewicz e Ian D’sade Billy TalentMargaux Bossieux de Dirty Mary o Joe Letz de Combichrist.
El primer disco de este proyecto se lanzó en 2007 y recibió una gran acogida, en 2014 le siguió ‘Silent So Long’, que contó con colaboraciones de Marilyn Manson, Jonathan Davis o el mismísimo Lemmy y en 2018 podemos disfrutar ya de este “1234” dirigido por Bill Yukich con el guitarrista acompañado de los dos miembros de Billy Talent, Bossieux y Letz.

DOWNLOAD NUEVAS BANDAS


Madrid, 23 de octubre de 2018.- Ya es oficial. Arrancan los preparativos de la tercera edición española del legendario Download Festival, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio en La Caja Mágica de Madrid. Además de anunciar sus fechas, Download Festival Madrid 2019 confirma dos conciertos muy esperados por los fans del rock y el metal, la vuelta a Madrid de TOOL y SLIPKNOT como cabezas de su cartel.   

La banda de culto TOOL, ganadora de tres premios Grammy, llegará a Download Festival Madrid trece años después de su última actuación en la capital, y será laúnica parada que realice en España dentro de su nueva gira. TOOL se ha situado en el pódium de los nombres de referencia por sus complejos y transgresores trabajos, en los que fusiona de una forma única música, artes visuales y letras cargadas de mensajes.

SLIPKNOT lleva una década sin reunirse con el público de Madrid. Pero se acabó la espera. El que es uno de los grupos más provocadores y rompedores del metal de las últimas décadas, ofrecerá uno de los conciertos más potentes de esta entrega de Download. SLIPKNOT, que cuenta en su haber con 10 nominaciones a los premios Grammy, 13 discos de platino y más de 2,5 billones de visualizaciones en YouTube, parece estar preparándose para un 2019 cargado de emociones, que posiblemente incluya un nuevo álbum.

A lo largo de las próximas semanas se irá desvelando el resto del cartel así como todas las novedades que se incorporarán al recinto del festival, con el fin de seguir mejorando la experiencia y comodidad de los fans. La organización, muy consciente del problema que el año pasado hubo con el olor en algunas zonas del espacio, está tomando las medidas necesarias para poder solventar esta situación. Download Festival Madrid contará de nuevo con 60.000 m2, cuatro escenarios, césped artificial y una cuidada zona de restauración.


Las entradas podrán adquirirse en www.downloadfestival.eswww.livenation.es ywww.ticketmaster.es . Los primeros 5.000 abonos saldrán hoy a la venta a las 17:00 h con un precio especial de 125 € (+ gastos). Una vez agotados, el importe de los abonos ascenderá a 145 € (+ gastos). A partir de esta tarde habrá también disponible un cupo de  abonos VIP a 400 € (+ gastos). Los tickets VIP incluyen acceso prioritario por un pasillo reservado, la posibilidad de acceder alFRONT STAGE del escenario 1 y precios reducidos en la barra de la zona VIP.

En el proceso de compra se podrá obtener uno de los encendedores de la línea que ZIPPO ha diseñado inspirándose en Download Festival Madrid (25 € + gastos), así como una de  las camisetas de edición limitada que contienen la ilustración que el aclamado artista JP Ahonen ha creado para el evento. Esta pieza de coleccionismo, que no podrá adquirirse posteriormente en ningún otro punto, tiene un precio de 22 € (gastos incluidos) y podrá recogerse en el stand de merchandising del festival. JP Ahonen es conocido por su cómic Belzebubs, cuya historia está protagonizada por una familia fan del black metal.

Quien resida fuera de Madrid y esté ya planificando su asistencia a Download Festival Madrid 2019 puede visitar Hotels.com, para así descubrir y reservar los mejores alojamientos. Para moverse por la ciudad y llegar a La Caja Mágica podrán contar con UBER, que asegurará el traslado cómodo y sencillo del público. Todos los nuevos usuarios de UBER podrán beneficiarse de 10 € de descuento simplemente introduciendo en la APP de UBER el código DOWNLOAD19.

Download Festival llegó a Madrid en 2017 tras haberse celebrado 14 años en Reino Unido y uno en Francia. España se convertía así en el privilegiado tercer país en acoger esta legendaria cita de rock y metal, la más importante del mundo de este género. Las primeras dos ediciones en Madrid, que reunieron en total más de 200.000 personas, han vuelto a posicionar a Madrid dentro de las sedes mundiales del género.

miércoles, 30 de mayo de 2018

YA QUEDA MENOS PARA EL PROGRAMA DEL DIA 2 DE JUNIO

Hola amigos y amigas ya queda poco ,para ofrecerte un programa muy especial el dedicado a los números 1 mundiales aquí no hay trampa ni cartón, lista confeccionada y cotejada con las revistas que en su momento fueron elegidos los números uno, en esta ocasión nos centramos en los 70 y un poco de los 80 ,es una primera parte, espero os guste y lo paseis muy bien escuchandolo, será en ivoxx.com y lo podras oir a partir de las 18 horas tanto en descarga como escucha directa. os espero.....

jueves, 3 de mayo de 2018

MICHAEL VESCERA CANTANTE DE LOS DEATH KEEPERS

Mike Vescera (ex – Loudness, Yngwie Malmsteen) ha sido confirmado como el nuevo cantante de la banda de power metal española Death Keepers. La banda acaba de publicar su álbum Rock This World‘ y espera que el fichaje de Vescera sea  un punto de inflexión en su carrera.
Michael Vescera es un cantante estadounidense de hard rock y heavy metal de talla mundial. Ha sido vocalista de bandas como Loudness (‘Soldier of Fortune’, ‘On the Prowl), Yngwie Malmsteen (The Seventh Sign’, ‘Magnum Opus’), Obsession (‘Marshall Law’,Scarred for Life’‘Methods of Madness’…), Dr. Sin (Dr. Sin II’), Roland Grapow (‘Keleidoscope‘) o de su propia banda MVP (Mike Vescera Project).
I

OZZY COMIENZA GIRA MUNDIAL


Ozzy Osbourne comenzó el pasado 27 de Abril su "No more tours 2" como su último tour mundial. Gira que pasará por los festivales europeos más importantes como el Rock Fest BCN, Sweden Rock Fest o el Download Festival de Madrid. Este es el setlist que tocó en el Metropolitan Park de Jacksonville,Flo:
1. "Bark at the Moon"
2. "Mr. Crowley"
3. "I Don’t Know"
4. "Suicide Solution"
5. "No More Tears"
6. "Road to Nowhere"
7. "War Pigs"
8. "Miracle Man / Crazy Babies / Desire / Perry Mason" (Zakk Wylde Guitar Solo)
9. Drum Solo
10. "I Don’t Want to Change the World"
11. "Shot In the Dark"
12. "Crazy Train"
Encore
13. "Mama, I’m Coming Home"
14. "Paranoid"

domingo, 11 de marzo de 2018

EL NUEVO TRABAJO DE JUDAS PRIEST ROMPE TODOS LOS MOLDES

Así es su nuevo disco Firepower a roto con los cánones del rock y el Heavy Metal, puros  trallazos todos los temas tienen un poco de todo lo realizado por esta banda Britanica, su cantante más conocido como Metal God, Halford canta como quiere y toda la banda va al unisono menudo trabajo yo diria uno  de sus mejores  en muchos años..

Paco Jiménez.

Firepower es el décimo octavo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 2018 por Epic Records. Es el primer trabajo de estudio en ser producido por Tom Allom desde Ram It Down de 1988 y el primero con Andy Sneap como coproductor.



En noviembre de 2015 el guitarrista Richie Faulkner informó en una entrevista al sitio web Reverb que la banda ingresaría a los estudios para grabar un nuevo disco en 2016.​ Más tarde, en abril de ese año, Rob Halfordpublicó en sus redes sociales una fotografía confirmando que ya estaban en los estudios y que podría estar listo a principios de 2017.​ Luego de algunos meses de silencio, finalmente en octubre de 2017 a través de su página web oficial anunciaron que el álbum saldría a la venta el 9 de marzo de 2018 y con ello, además, confirmaron las primeras presentaciones de la gira promocional correspondiente.​ Por otro lado, el 12 de febrero del mismo año el guitarrista Glenn Tipton informó que padecía de la enfermedad de Parkinson, cuyo progreso le dificultaba tocar las canciones más difíciles por lo que optó no participar de la gira promocional, siendo reemplazado por el productor y guitarrista Andy Sneap.


«Firepower»
2.«Lightning Strike»3:29
3.«Evil Never Dies»4:23
4.«Never the Heroes»4:23
5.«Necromancer»3:33
6.«Children of the Sun»4:00
7.«Guardians»1:06
8.«Rising from Ruins»5:23
9.«Flame Thrower»4:34
10.«Spectre»4:25
11.«Traitors Gate»5:43
12.«No Surrender»2:54
13.«Lone Wolf»5:09
14.«Sea of Red»

info wikipedia

domingo, 25 de febrero de 2018

ESTE PRÓXIMO PROGRAMA

Sobran las palabras o no?

AMORPHIS NUEVO DISCO


La banda de Metal Progresivo finlandesa Amorphis ha anunciado su nuevo álbum de estudio “Queen Of time”, que saldrá a la luz tres años después del “Under The Red”. El álbum llegará el 18 de mayo a través de Nuclear Blast.
El disco también ve el regreso del bajista original Olli-Pekka ‘Oppu’ Laine, tras la marcha de Niclas Etelävuori en 2017. Oppu fue uno de los miembros fundadores de Amorphis en 1990 y grabó los primeros siete discos con la banda antes de salir del grupo en la primavera de 2000.
El guitarrista Esa Holopainen dice sobre el álbum producido por Jens Bogren (Opeth, Amon Amarth, Kreator):
“Creo que Queen Of Time resultó ser una gran sorpresa para todos nosotros. Durante el ensayo y la preproducción, no teníamos idea de que Jens tenía una gran imagen dentro de su cabeza sobre el paisaje del álbum.
Es una continuación muy natural de Under The Red Cloud pero con esteroides. Las canciones son más agresivas pero hay más dinámicas, armonías y arreglos orquestales presentes.
¡El resultado es Amorphis como algo que nunca has escuchado antes!”
El grupo iniciará una gira que los traerá a España en el mes de Agosto, al marco incomparable del Leyendas del Rock, entre los días 8 al 11 de dicho mes.

LA PRÓXIMA CITA DEL PROGRAMA

Será este próximo dia 10 de marzo con muchas novedades, te sorprenderá nos podrás
escuchar en  ivoov.com  soundcloud y mixcloud dos horas de puro rock, con una forma diferente de hacer radio , te espero de 18:00 a 20.00

sábado, 8 de agosto de 2015

JIN PETERIK CD ACÚSTICO A LA VISTA



El fundador de SURVIVOR Jim Peterik está preparando un CD acústico titulado “Eye Of The Writer – The Songs Of Jim Peterik” que vendrá acompañado por un DVD con material de toda su carrera.
Peterik está trabajando con el productor y arreglista Fred Mollin, e incluirá temas de SURVIVOR, de su banda IDES OF MARCH, de su carrera en solitario y versiones de sus aportaciones como compositor.
Peterik2
Algunas de las canciones que grabará son los temas de SURVIVOR “Eye Of The Tiger”, “High On You”, “Is This Love” y “The Search Is Over”, el éxito publicado en 1970 por IDES OF MARCH “Vehicle”, y composiciones como “Hold On Loosely”, “Rocking Into The Night” y “Caught Up In You” de 38 Special o “Heavy Metal” de Sammy Hagar

lunes, 29 de junio de 2015

MANZANO "MI RELIGION"

CRITICA DEL DISCO DE MANZANO  9 Pecados sobre 10

Hola pecadores, yo escribo poco porque lo mio es locutar pero vale mucho la pena hablar de este disco ,del retorno de uno de los grandes del rock patrio, se lo ha pensado mucho en hacer este disco de puro rock y de este que te deja sin habla y aquí esta

Comenzamos con el primer corte “Vamos a ganar”un principio digno de un disco de rock, una canción muy pegadiza en estribillo y tiene un solo, con un cambio magistral.

 En el sonido del tema el registro de Jose Antonio le hace digno de haber sido una de las voces melódicas más importantes en nuestro país y fuera de el.

Le sigue el tema ya conocido por todos el single como se dice en estos casos “El Rock Es Mi Religión” un tema para directos y corear el publico el solo de guitara cuenta con uno de esos guitarristas que están siempre para apoyar a un colega como es Javier Mira


El disco va cogiendo color ya estamos en el tercer tema”bailaré Sobre Tu Tumba” que de echo me vino a la cabeza un tema de Siniestro Total llamado igual, pero nada que ver ,en este canción se nota los hachas de guitarras elegidos por Manzano, menudos hachas Félix Barcojo y Tony Baena el primero es mas rollo tercera generación (Eddie Van Halen ,Yngwie) y el segundo mas clásico,(Gary Moore, ) 

La producción ha sido un trabajo de toda la banda ,aunque todos los temas fueron escritos por Jose Antonio y Freddy Fresquet ,el quinto componente invisible, pero se nota en toda la grabación su guitarra, que realizo en su momento.

Llega la oscuridad
Un tema que me recuerda a Tigres, cuando estuvo Manzano en la banda ,los coros son típicos de aquellos años gloriosos de los ochenta muchas veces mitificados pero a las pruebas me remito


Corona de Espinas

La canción más melódica del disco y recuerda su paso por la banda Emercency un proyecto muy A.O.R y de echo muy reclamado por los fans de este genero,la guitarra es tocada por el único que podía hacerlo, David Palau un guitarrista que se sale de lo común ,menuda maquina y muy querido por mi, es el trabajo en la perfección a tocado con todo dios y con muchos archiconocidos de la escena musical abrazos amigo Palau.

Estoy Loco

Canción que revindica lo que nos une a todos, el Rock ,habla acerca de que un músico que elige su destino y sin manipulación vivir a las buenas y a las malas por el rock ,que como ya sabéis digo siempre EL ROCK NO ES UNA MODA ES UNA VIDA aquí queda palpable.

Hablemos de la portada ,yo hace unos días lo entreviste y me lo dijo “Mi Religion” es lo que tu puedas ver la Iglesia, el Poder, todo lo relacionado con destruir toda Civilización y le dije yo puede, ser las matanzas realizadas por los españoles en el nuevo mundo en nombre de la iglesia y el me dijo Bingo Paco,Pues ya sabéis lo de la portada


Miénteme

Es un Blues en toda regla la letra en este tema en un poco surrealista , pero luego le cojes el tranquilo un tema un tanto extraño en el disco y se nota que Manzano es seguidor de grandes de rock Hughes ,Rogers etc...Grande la colaboración de V.M Arias (estuvo con el en Niagara) el final de tema así lo demuestra la sombra de la serpiente blanca acecha.

No puedo hablarte de Amor

Es la canción que me recuerda mas a sus otras bandas Banzai o Zero tema cañero y con una batería sobresaliente de su amigo de batallas David Biosca menuda maquina las guitarras suenan atronadoras es un tema para vivirlo en directo estoy seguro

Siento el dolor

como se hacia antes en todo disco de rock habia una balada y aquí esta de echo tiene un guiño a lo Whitesnake ,Si ya lo digo yo que este disco tiene una selección de aquellos años, pero sabes los bueno que suena actual ,oleeee por Manzano.la guitarra de su colega Suizo y productor Angi Schiliro (Emercency) queda que ni pintada


Soy Como yo


Es una de las que me gusta a mi, tiene todo dureza , melodía y mucho sentimiento la sección rítmica suena como nunca , repito gran banda ha reclutado Manzano para este disco y es otra para corear en los conciertos y este disco ya se acaba y las ganas de ponerlo en mi reproductor vuelven,  es un trabajo digno de una Leyenda , como dice el ,No voy estar esperando una llamada de Banzai yo quiero vivir esto que lo estoy viendo fantástico y a tope y me llena, amigo Jose Antonio , tu disco es un trabajo que se nota tus ganas de vivirlo a tope y como dices en tu disco

VAMOS A GANAR!!

Jose Antonio Manzano (voz)

Féliz Barcojo (Guitarra)

Nico Martinez (Bajo)

Tony Baena & Fredy Fresquet (Guitarra)

David Biosca (Bateria)


* Un disco de poco minutaje ,me he quedado con más ganas  de escucharlo me lo pongo otra vez*


Paco Jiménez. (Texto)

ACE FREHLEY, SALA LE FORUM, VAURÉAL, FRANCIA 15 Junio 2015


Viernes, 29 de mayo 2015.
Los seguidores del universo KISS estamos de enhorabuena, Ace Frehley salió de la estratosfera y visitó el planeta tierra para una gira europea. El tour ofreció canciones del “Space Invader”, así como canciones de los Frehley`s Comet y KISS.

Antes de que el Spaceman de la guitarra empezara su repertorio, era tarea de los belgas Diablo Blvd calentar al público. Su metal moderno funciono bastante bien con una sala que ya estaba llena para cuando ellos abrían la noche. Descargan un poderoso sonido y unos riffs duros y afilados de los que inevitablemente te hacen moverte a su ritmo. Tal y como el líder Alex Agnew manifestó, “Nuestro trabajo es calentaros”. Diablo Blvd definitivamente hicieron su trabajo y los 35 minutos fueron un buen comienzo para la noche con la sala Le fórum de Vauréal repleta hasta la bandera y con un calor infernal, el recinto se calentó de tal manera que sudaban hasta las paredes y el hielo se deshacía en las cubiteras de la barra.

Después de una larga espera de 45 minutos, llegó la hora de Ace Frehley y su banda. Cantidad de camisetas de KISS entre la multitud, muchos con ganas de oír un fabuloso repertorio y temazos clásicos de KISS. Y Ace Frehley cumplió. Tocó un repertorio que fue una mezcla de su carrera en solitario y varios clásicos de KISS, exactamente lo que todos esperábamos oír. Cortes sencillos y pegadizos, que transitan en una especie de parteaguas entre dos tiempos como el debut de KISS hasta su último disco “Space Invader”. Ace tiene un sonido personificado, especialmente en composiciones como, Breakout, Toys o la sensacional Rock Soldiers, con la estupenda y efectiva voz de Frehley comandando una base rítmica atronadora, donde la síntesis entre ritmos sencillos de batería, guitarras sucias y densas y el colchón de bajo te hace vibrar con un rock duro clásico.

Abría el concierto con la rockera y kisterica “Rocket Ride” para seguir con “Gimme A Feelin’” con el característico riff grandilocuente, una voz rugosa pero fascinante y una letra ligeramente incómoda que siempre fueron una enorme parte del encanto juvenil de Frehley. Cuando a eso le añades un punteo del tipo “solo podría ser Ace”, resulta que es una canción “perfectamente imperfecta” como todos los mejores temas de Ace.
La multitud enloqueció con éxitos como “Detroit Rock City” donde justo en el momento del solo de guitarra se quedó sin sonido que recupero unos segundos después y con “Deuce” toda la sala se balanceaba a un mismo ritmo marcado por un riff histórico. Esas canciones están compuestas para la eternidad y crean el mismo entusiasmo ahora que cuando fueron tocadas por primera vez hace décadas. 

También muchos temas de Ace Frehley en su álbum en solitario con KISS fueron muy apreciados por los fans, “New York Groove” y sobre todo el bombazo “Rip It Out”. Este cañonazo rockero redondeó el show de 90 minutos de duración.
Hay canciones que son únicas, “Love Gun” fue coreada por las 800 personas que allí estábamos empapados en sudor, también fue la actuación escénica de los cuatro músicos lo que hizo que mereciera la pena aguantar sin parar de cantar los clásicos de KISS. Llegaba “Space Invader” que toma proporciones épicas con una guitarra solista muy satisfactoria dirigiendo una canción con un estribillo que se pega como el pegamento. Te das cuenta escuchando la canción que bien podría ser un tema del legendario disco en solitario de Frehley de 1978. A pesar de que quizá debido a toda la tecnología de la era espacial disponible, ves que Ace sigue atrapado en una distorsión del espacio-tiempo.

Junto Ace Frehley estaba Richie Scarlet a la segunda guitarra, Chris Wyse a las cuatro cuerdas y Scot Coogan en la batería forman los compañeros de banda de Frehley en esta gira por Europa, todos con muchísima experiencia escénica y verdaderos animales del rock and roll. Todos estuvieron por todo el escenario y a veces, como Scarlet hizo, incluso más que eso. Richie Scarlet no para ni un segundo, corre, salta, bromea con Ace y hasta muchas veces toma el papel principal en el escenario. Un auténtico showman, un magnifico guitarrista y cantante. También Scot Coogan abandono por unos instantes la batería para acercarse hasta las primeras filas a dar sus baquetas a un niño de corta edad que no paraba de animar. Pura diversión y un puente generacional, todo en uno.

Ace presenta “Snowblind” y dice “Esta canción habla sobre la cocaína, hay críticos que me quieren dejar en ridículo. Eso incluye a Paul y Gene. Seguiré mi camino… bueno, realmente se la dedico solo a Paul Stanley.” (Risas)

El solo de bajo de Wyse fue en realidad bastante impresionante. La guitarra humeante de Frehley fue también parte del show, así como la guitarra de luces. En general fue una fantástica noche de rock and roll. Ace Frehley es la auténtica onda de rock duro.

Setlist:
Fractured Mirror (introducción)
Rocket Ride
Gimme a Feelin’
Toys
Parasite
Love Gun
Breakout (canta Richie Scarlet)
Space Invader
2000 Man
Snowblind
Rock Soldiers - solo de Bajo
Strange Ways (canta Chris Wyse)
New York Groove
2 Young 2 Die
Shock Me – solo de Ace Frehley
Cold Gin
Rip It Out
BISES:
Detroit Rock City (canta Scot Coogan)

Deuce


Texto y fotos por Fernando Martínez

KISS EN BARCELONA Y MADRID CRÓNICA 40 ANIVERSARIO


KISS PALAU SANT JORDI, BARCELONA, 21 JUNIO 2015

KISS están en forma como para dar saltos sobre sus míticas plataformas, maquillarse las arrugas, escupir fuego y ser parte de un impresionante montaje que han sabido perfeccionar y pulir durante unas cuantas décadas, pero igual de efectivo que en sus primeras giras. La banda que atesora 28 discos de oro en Estados Unidos y que ha vendido más de 40 millones de álbumes, traían unos teloneros de lujo como lo son The Dead Daisies. KISS venían para celebrar sus 40 años de carrera sobre el escenario.
Hacían su entrada al escenario The Dead Daisies, Richard Fortus, John Corabi, Marco Mendoza, Brian Tichy, Dizzy Reed y David Lowy. Dieron un sólido concierto, liderados por el virtuosismo de Fortus a las seis cuerdas. Un gustazo disfrutar de unos músicos de tal nivel y que se ganaron al público. Había ganas de rock. Venían a presentar su segundo album, Revolucion. Cayeron temas como ‘México’, ‘Devil Out of Time’, ‘Looking for the One’ de su reciente publicación y covers del ‘Hush’ de Deep Purple o el ‘Helter Skelter’ de The Beatles, con la que cerraron cuarenta y cinco minutos de muy buen rock y dejaron a público encendido hasta que salieran las estrellas de la noche.

KISS son serios, aunque esa seriedad choca con la naturaleza de KISS cuando ves miles de sonrisas en un estadio a rebosar de público de todas las edades. Gene y Paul han hecho un excelente trabajo modelando la iconografía del grupo. Aunque, al final, todo el circo se sustenta en lo mismo. KISS no es un gran grupo por lo que vende o por lo que genera a su alrededor, sino porque tiene grandes canciones y millones de seguidores en todo el mundo. Y a lo largo de 40 años Kiss ha dejado himnos como ‘Rock and roll all nite’, ‘I was made for loving you’, ‘Lick it up, ‘Love gun’, ‘Detroit Rock City’…. Canciones que se alzaron en Barcelona e hicieron saltar, cantar, gritar y bailar a todo el Palu, KISS nos regalaron un antídoto contra el aburrimiento y la estupidez de la realidad, nos hicieron escapar de la rutina diaria y montar una fiesta y cantar a grito pelado esa canción que a todos nos gusta y que puso patas arriba a todos nada más sonar sus primeras notas ‘Lick it up’, el Palau se venía abajo.

El concierto comenzó quince minutos antes, para sorpresa de muchos, y mucha más para los fotógrafos que aún estaban siendo acreditados fuera del Palau y tuvieron que alcanzar el Pit de fotógrafos después de una carrera de doscientos metros hasta la base del escenario, al cual llegaron cuando el primer tema estaba ya terminando, solo dejan fotografiar las tres primeras canciones.
El tren fantasma y la locomotora diabólica teatral de una marca bajo la licencia de unos 3000 productos descargaban todo su arsenal en Barna. KISS abrían el show a golpe de pirotecnia y ponían sobre la mesa el primer temazo, la primera carta fuerte para desatar la kissteria. Una canción que captura el espíritu de lo que vas a obtener durante el resto del concierto, y ‘Detroit Rock City’ es perfecta para abrirlo. El inicio fue muy potente y la han seguido temas como ‘Deuce’ «Esta noche es la noche.

 Mi corazón es suyo», decía Stanley, para entrar con una trepidante ‘Psyco Circus’ y tres canciones seguidas de la era más heavy de los ochenta; ‘Creatures of the Night’, ‘I love it loud’ y ‘War Machine’ el espectáculo empezó a ganar altura con Simmons sacando la lengua siempre de paseo y escupiendo fuego de una espada en llamas.
Las luces y la pirotecnia han ayudado a hacer de la noche un verdadero espectáculo de colores, con el fuego como elemento clave. El sonido, apabullante. La energía, infinita. El Palau Sant Jordi tuvo una entrada más que respetable, cerca de unas 12.000 personas, llenar el Palau es tarea complicada. Por lo tanto, la banda repetía como cuatro años a tras cuando metieron más o menos la misma cantidad de público.

Stanley aprovechó para recordar que un clásico no se convierte en tal de la noche a la mañana ‘Hell or Hallelujah’ llegaba entre lengüetazos, saltos y un maquillaje aún impoluto, un tema que el resultado fue, una vez más, demoledor y visualmente espectacular. Aquí es el momento de Tommy Thayer donde te demuestra una vez más que él no está ahí por casualidad, disparos de pirotecnia desde su guitarra mezclados con riffs de ‘She’. El público tenía ganas de himnos como ‘Do You Love Me’ o cantar junto a Simmons ‘Calling Dr. Love’. Pero con ‘Lick It Up’ triunfaron, todo el público del Palau se vino arriba y en pie la corearon al unísono, fogonazos y llamaradas desataron un infierno sobre el escenario. Empezaba entonces la parte más espectacular del show, con dos plataformas que elevan a Thayer y Simmons, Simmons escupiendo sangre y alzándose sobre el escenario en ‘God Of Thunder’ “Mucho gusto, ja, ja. ¡España, let’s go!”, y Stanley sobrevolando el público con una tirolina para cantar ‘Love Gun’ desde una pequeña plataforma giratorio situado en el centro de la pista. Antes elogió a la Kiss army, cuando pidió que se encendieran las luces para poder vernos las caras.

Momento de alto impacto de una rotunda y celebrada ‘Black Diamond’ en la que la batería de Singer se eleva hasta lo más alto del Palau y se dejan ver en el fondo del escenario dos tigres que ocupan todo el fondo, visualmente todo lleno de explosiones y luces. Y en los bises ‘Shout It Out Loud’, ‘I Was Made for Lovin’ You’ que también celebró el público y ‘Rock And Roll All Nite’, desbordando la euforia entre pirotecnia, toneladas de confeti y Simmons y Thayer suspendidos sobre el público. Final de fiesta de una banda que, sin moverse un milímetro de su actuación escénica, aún sorprende y entretiene. Los cuatro pidieron al público que levantaran la mano para una foto, colocándose de espaldas a la audiencia y grabar el momento con el Palau entero iluminado. Al final del concierto se veía a cientos de niños maquillados que habían asistido boquiabiertos, como sus padres, al que debía de ser su primer concierto de rock, auténtica devoción que se extiende durante generaciones.
La gira por el cuarenta aniversario del grupo más excesivo del rock llegó a su fin para Barcelona, al día siguiente le tocaba vivir la experiencia al público del Barclaycard Center en Madrid.
Setlist Barcelona
Detroit Rock City
Deuce
Psycho Circus
Creatures of the Night
I Love It Loud
War Machine
Do You Love Me
Hell or Hallelujah
Calling Dr. Love
Lick It Up
God of Thunder
Cold Gin
Love Gun
Black Diamond
Bises
Shout It Out Loud
I Was Made for Lovin’ You
Rock and Roll All Nite

KISS BARCLAYCARD CENTER, MADRID, 22 JUNIO 2015
A las nueve de la maña del día siguiente al concierto en Barna, cogíamos el AVE en Sants, la principal estación de ferrocarril de la ciudad de Barcelona, para ir como un cohete disparados y llenos aún de adrenalina hasta la capital del reino. El Ave estaba repleto de seguidores de la banda que también habían madrugado y se dirigían a la capital a pasar un buen día antes del concierto. Una vez llegamos a la estación nos dirigimos directamente al Barclaycard en donde había gente haciendo colas desde la noche anterior intentando garantizarse un buen sitio en primera fila. Pero la banda de Simmons y Stanley nunca han tenido tanto empujón populista en nuestro país como lo ocurrido recientemente con la banda de Angus Young por ejemplo, y relativamente puedes llegar sin problemas hasta sus primeras filas. Las calles estaban llenas de maquillaje y camisetas kisseras. Ya se sabía que estaba técnicamente soldout, por lo tanto se respiraba un ambiente de pre concierto bastante alegre y con ganas de fiesta
.
El inicio del concierto no pudo ser más demoledor. Tras la caída de la gigantesco telón con el logo de KISS que cubría el escenario la banda arrancó con “Detroit Rock City”, el clásico del 76’ que suena tan potente hoy como en sus inicios. La pirotecnia y las llamaradas de fuego flanqueaban a Eric Singer, que marcaba el tiempo de la imparable máquina de rock duro que es KISS. La locura se extendió por el pabellón, unánimemente puesto en pie desde el primer acorde. Sonaban clásicos de entre los 40 años de carrera de la banda como son la frenética ‘Deuce’ o ‘Psycho Circus’, al final de este tema, Paul nos saludó, comenta que la noche anterior estuvieron en Barcelona y nos reta a ser ‘los números 1′ animándoles. Chapurreó un “No hablo demasiado español, pero comprendo sus sentimientos y mi corazón es tuyo” e incluso cantó un poco de “Cucurrucucu Paloma” (algo más típica en México que de aquí). Ya en inglés, preguntó quiénes nunca habían visto antes a KISS y, cuando levantaron la mano, les avisó: “esta noche no se les olvidará nunca”. Entonces se arrancaron con “Creatures of the Night”, que fue de las que mejor sonó de toda la noche, con un público totalmente entregado en el estribillo y unos solos de guitarra ejecutados de forma magistral. Justo antes de la rockera “I Love It Loud”, Paul jugó a señalarnos para que gritáramos, dando una pista bastante clara de qué canción era la siguiente en sonar.
Paul iba presentando los temas en un chapurreado castellano y la cosa iba avanzando sin frenos.

Seguíamos con ‘War Machine’ en la que Gene quiso afeitar a los de la primera fila al escupir la llamarada y seguíamos con clásicos ‘Do You Love Me’, ‘Hell or Hallellujah’, ‘Lick It Up’ que rugió con mucha fuerza y que fue una de las que mejor funcionó en toda la noche (como en Barna). Además, en la parte instrumental intermedia, Tommy y Paul aprovecharon para ascender varios metros en una plataforma en el centro del escenario (y Eric Singer también en su plataforma de batería). Durante algunos minutos, estuvieron haciendo sonar como fondo la base del tema de los The Who ‘Won't Get Fooled Again’, hasta llegar a los estribillos finales. De lo mejor de la noche. todo bajo en espectáculo impresionante, como de costumbre en los shows de KISS. Gene tocando ‘God of Thunder’ desde una plataforma en lo alto del escenario, luego escupiendo sangre durante su solo de bajo o el vuelo de Paul para tocar ‘Love Gun’ en una plataforma en el centro del pabellón… momentazos espectaculares nos iban dejando boquiabiertos mientras se acercaba el apoteósico final con el momento para Eric Singer con ‘Black Diamond’, mientras Paul volvía al escenario en la tirolina y que sirvió como punto y aparte antes de los bises.

Tras varios segundos de respiro, llegaron para rematar con ‘Shout It Out Loud’, ‘I Was Made for Lovin’ You’ y ‘Rock and Roll All Nite’. Pirotecnia, confeti y miles de personas que se marchaban a casa felices. ‘God Gave Rock ‘n’ Roll to You II’ por los altavoces cerraba una noche mágica en la que KISS brillaron con luz propia. Como siempre.
Un gran espectáculo el ofrecido por la banda más caliente del mundo, en la que se pudo apreciar el inevitable paso de los años, pero que aún y así el carisma infinito de Gene Simmons y Paul Stanley sigue intacto. El de la lengua kilométrica es un auténtico genio sobre las tablas y fue el encargado de liderar con gran maestría a ese gran animal que es KISS. La hora y cincuenta minutos que duró el concierto parecía haber pasado en apenas unos minutos.

 El público, satisfecho pero con ganas de más, se esparció por la sofocante noche madrileña consciente de que Kiss sigue siendo el mayor espectáculo del mundo. Como dice la voz que cada noche presenta el show: “Querías lo mejor, tienes lo mejor: la banda más caliente de la tierra: KISS”. Cerraban brillantemente su gira europea con un espectacular y un soberbio concierto en Madrid.
Setlist Madrid
Detroit Rock City
Deuce
Psycho Circus
Creatures of the Night
I Love It Loud
War Machine
Do You Love Me?
Hell or Hallelujah
Calling Dr. Love
Lick It Up
God of Thunder
Cold Gin
Love Gun
Black Diamond
Bises
Shout It Out Loud
I Was Made for Lovin’ You
Rock and Roll All Nite

Texto y fotos por Fernando Martínez

Entrada destacada

UNIDAS POR EL ROCK!!

Cierto es el programa se emitira en dos radios una es Gran via radio los martes de 21 a 23 en la 91.2 fm e intenet granviaradio.com y los ...