Reseña del libro "Mamá, quiero ser artista".
Amado Storni, el crítico musical ha publicado ‘Mamá, quiero ser artista’. Autoeditado por el propio crítico madrileño donde homenajea a las estrellas del rock nacional y expone su lado más humano. Músicos de Los Suaves, Baró Rojo, Barricada o Obús aparecen en el libro, con un prólogo de Mariano Muniesa.
Amado Storni es el pseudónimo que adopta Jaime Fernánez en la firma de críticas musicales en reconocimiento a la poetisa argentina Alfonsina Storni. Actualmente colabora en las revistas La Heavy y Los + Mejores, en los periódicos El Heraldo del Henares y Madrid Out, así como en diversos blogs dedicados a la música y la cultura. Como escritor ha publicado seis libros de poesía, los titulados ‘Biografía, otros poemas, el mundo que me mata’, ‘Próxima estación: primavera’, ‘Versos en los labios’, ‘Postales sin remite’, ‘La memoria de mi olvido’ y ‘La república del amor’. En su faceta musical ha publicado los discos ‘Mi asignatura pendiente’ y ‘Primera persona del singular’. Se le puede leer también en su blog personal.
Según Mariano Muniesa, el libro de Storni “anima ese debate tan necesario de plantear si queremos que la música siga teniendo unos cauces de desarrollo, de crecimiento y de comercialización para seguir siendo un arte vivo en el estado español”, y lo hace reuniendo diferentes opiniones de los propios músicos y de periodistas. Las entrevistas incluidas, opina Muniesa, “aportan un retrato claro, objetivo y muy certero de la problemática que vive la música hoy”.
En el libro podrás leer reflexiones y críticas de los músicos como Eugenio Muñoz el que fuera músico de Extremoduro hablando sobre la industria discográfica.
“Se lo merecen. Es una puta mafia. Durante muchos años han estado tirando el dinero con artistas que no han valido una puta mierda”.
Enrique Villareal “El Drogas” también hace su exposición sobre la industria musical.
“Los bolos con Barricada son masivos. Tampoco vendemos tantos discos como en los mejores tiempos. Y con Txarrena pasa lo mismo”.
El guitarrista de Baron Rojo, Armando de Castro cuenta que “la industria musical está en muy mal momento, casi no existe. Te puedes tirar dos años componiendo las mejores canciones y no se entera nadie”.
El maestro de las seis cuerdas, Salvador Domínguez del grupo Banzai habla sobre La sociedad de Autores, “Ya casi no se recaudan los derechos de autor. Me presente a consejero y ni siquiera pasé la prueba de admisión”.
Jesús María “Txus” cuenta en el libro como la piratería hace que se vendan menos discos y puede que hasta se hagan más fans que accedan a su música con Mago de Oz.
Personalmente me quedo con el capítulo dedicado a Jose Carlos Molina fundador del grupo ÑU. Seis páginas que no tienen desperdicio… “En los años ochenta nos metieron a Mecano por la vena. Los medios de comunicación apoyaban mucho a grupos como Alaska, Los Pegamoides, Radio Futura, toda es puta mierda que es lo que pegaba…”.
Otro capítulo muy interesante para mi es el dedicado a Vicente “Mariskal” Romero, tal vez porque respeto mucho la trayectoria profesional del Mariskal, y lo que conlleva tantos años de anécdotas y experiencias.
“El negocio también es muy jodido, recientemente hemos tenido una crisis empresarial, quebró la empresa catalana que nos editaba y nos dejó una deuda importante. Estuvimos a punto de dejar de editar La Heavy Rock”.
Aunque el que realmente me ha sorprendido gratamente en su exposición ha sido “Charly” Dominguez de Los Suaves.
“No soy quién para regañar a nadie pero no me gusta la zona VIP. Marca diferencias entre la gente”.
Más de treinta músicos desde Fortu de Obús, pasando por Ramoncín y Javier Vargas llegando hasta Jorge Salan por poner un ejemplo de alguno de ellos. Entre sus más de 250 páginas acompañadas de muy buenas fotos de los músicos encontraras sus críticas y opiniones sobre la industria discográfica “Uge” la piratería en Internet, de la situación de la música base, la de los grupos que están empezando, de la propiedad Intelectual de la SGAE, de la sociedad General de Autores y Editores...
El lado más humano de las estrellas de rock nacional y la precariedad que sufren los ídolos musicales de toda la vida, auténticos mitos vivientes muchos de ellos, son las principales preocupaciones con las que el crítico musical Amado Storni se ha puesto manos a la obra en ‘Mamá quiero ser artista’, un libro en el que cristaliza su pasión por el rock y que sirve, por ello mismo, de homenaje a un grupo selecto de artistas. “Y todo envuelto en el halo de encanto que califica a la música y endulzado con anécdotas e impresiones que seducen su lectura”
El verdadero éxito del libro no reside en su carácter novedoso, ni en la cercanía de los artistas entrevistados, ni siquiera en su lectura amena a la par que sencilla y entendible; su verdadero éxito se halla en los comentarios (y alabanzas) que los músicos y los propios compañeros de profesión del Autor (los periodistas) han vertido sobre él.
Un libro muy recomendado que te dejará con ganas de más.
“Mamá, quiero ser artista” ya se puede adquirir mediante pago vía PAY PAL. Te llegará a casa firmado, personalizado y con un bonito marcapáginas.
¡Y te ahorras casi 2 euros! (P.V.P. 19,60 gastos de envío incluidos). http://editorialcirculorojo.com/mama-quiero-ser-artista/
Reseña por Fernando Martínez | rockphotoconcert@gmail.com Para Pecado Mortal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
UNIDAS POR EL ROCK!!
Cierto es el programa se emitira en dos radios una es Gran via radio los martes de 21 a 23 en la 91.2 fm e intenet granviaradio.com y los ...

-
LED ZEPPELIN LA HISTORIA ILUSTRADA DE LA BANDA DE ROCK MÁS SONADA DE TODOS LOS TIEMPOS “Al final de "Stairway to Heaven", el esta...
-
La banda de heavy metal originaria de Nueva York ha emitido un escueto comunicado después de que Karl Logan haya sido arrestado por pose...
-
Tras la publicación de su segundo disco "The Manor of the Se7en Gables", con gran acogida entre público y prensa especializada, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario