W.A.S.P.
BILBAO
24
de octubre de 2015, Sala Santana 27
Retorno
de una de las leyendas del rock duro ochentero, y haciéndolo con la
destreza musical tan habitual en este grupo. Blackie Lawless quizá
no sea la bestia escénica de los 80’s, pero mantiene intacta su
aura de adorable lunático. Sigue tras décadas con su estilo,
mallas, rodilleras y sus esperpénticas botas. Su voz,
sorprendentemente incisiva. W.A.S.P. 100% a todos los niveles:
afilados, descarados, aguerridos, callejeros, ochenteros y una
actitud brutal. Todo un acontecimiento poder presenciar una banda que
ha perdurado durante tanto tiempo y que nos ha regalado clásicos
imprescindibles. De la banda original sólo queda su ideólogo y
compositor, Lawless. Y es que WASP es Blackie Lawless. Ni más ni
menos.
Teniendo
en cuenta los desalentadores precedentes respecto al poco tiempo de
duración de sus conciertos, el resultado no fue sólo sumamente
satisfactorio, sino que fue brillantísimo. Noventa minutos de himnos
y una exhibición de heavy metal que ofrecieron ante la audiencia de
Bilbao. Blackie Lawless (voz y guitarra), Doug Blair (guitarra) y
Mike Duda (bajo) y la sorprendente presencia del contundente batería
Randy Black (Annihilator, Primal Fear…) se marcaron un fantástico
concierto, que como ya es habitual sin teloneros, por decisión de
Blackie, que siempre ha resultado bastante egocéntrico.
En
esta gira encontramos todo lo que cabe esperar de W.A.S.P. con su
estilo de siempre, sin inventos ni experimentaciones, su auténtico
sonido al 100%, con sus riffs potentes y agresivos, sus cambios de
ritmo, con buenos arpegios combinados con ritmos de buen Heavy Metal,
estribillos pegadizos y con un soberbio guitarrista como lo es Doug
Blair.
Los
temas nuevos en vivo nos remiten a los mejores tiempos de la banda,
con un sonido ochentero de principio a fin. El escenario en sí no es
un gran montaje, solo unas enormes pantallas que irían ambientando
todos los temas, tanto con los videoclips originales como con algunos
interesantes montajes para algunas canciones puntuales.
Comienza
la fiesta, y de qué manera. Puro sabor ochentero y delante de la
banda un millar de personas. Retrocedemos en el tiempo, vivimos en
L.A y estamos en 1984. Todo empieza de nuevo. W.A.S.P. pasan, y
totalmente, de la era en la que viven. Blackie Lawless sigue con su
constante búsqueda del sentido de la vida (ya veis lo que ha
cambiado Mr. Lawless con respecto a sus comienzos), imágenes en las
pantallas reflejan el monte a las afueras de Jerusalén donde
Jesucristo vivió su particular 'calvario'... su "Golgotha".
Tras
abrir con On Your Knees / Inside the Electric Circus, le siguen más
clásicos como “L.O.V.E. Machine” que cautivó por completo a un
personal que participó entusiasta en el fácil estribillo de uno de
los temas más conocidos de la banda. La máquina del amor nos
descargaba una letra seductora, solo con esto ya está patas arriba
la sala Santana 27. Para nosotros un éxtasis de cámaras
fotográficas que tratábamos de inmortalizar el momento. “Crazy”
suena bestial, con el grupo dando el 100% de sí mismos, y los
seguidores saltando sin parar, ¡qué temazo! Llega el turno ahora de
“Arena of Pleasure”. Con “Thunderhead” y “Hellion / I Don't
Need No Doctor” fueron momentos espectaculares.
Llegaba el nuevo tema “Golgotha” plagado de elevada genialidad y creatividad, las pantallas se sellan de imágenes de cruces, momentos que te incitaban a dejarte llevar y degustar con placer esta maravilla de tema.
Suena una motosierra que da entrada al temazo “Chainsaw Charlie” al que le prosigue una locura en extremo al máximo, “Wild child” con su melodía vocal, muy bien Blackie, es un himno del grupo con un estribillo memorable y gran solo. Y “I Wanna Be Somebody” daba carpetazo a un brutal concierto, y de la mejor manera que lo podía hacer. Sin duda una de los mejores temas dándonos una bofetada con esas guitarras bien potentes y ese estribillo headbangeante a más no poder.
Llegaba el nuevo tema “Golgotha” plagado de elevada genialidad y creatividad, las pantallas se sellan de imágenes de cruces, momentos que te incitaban a dejarte llevar y degustar con placer esta maravilla de tema.
Suena una motosierra que da entrada al temazo “Chainsaw Charlie” al que le prosigue una locura en extremo al máximo, “Wild child” con su melodía vocal, muy bien Blackie, es un himno del grupo con un estribillo memorable y gran solo. Y “I Wanna Be Somebody” daba carpetazo a un brutal concierto, y de la mejor manera que lo podía hacer. Sin duda una de los mejores temas dándonos una bofetada con esas guitarras bien potentes y ese estribillo headbangeante a más no poder.
En
resumen, concierto apoteósico con unos W.A.S.P. funcionando como una
maquinaria perfectamente engrasada y que tuvieron como respuesta la
complicidad de un público entregado, ante la calidad de lo que
estaba recibiendo con sonido 100% W.A.S.P..
Texto
y fotos por Fernando Martínez
SETLIST:
On
Your Knees / Inside the Electric Circus
The
Real Me
L.O.V.E.
Machine
Last
Runaway
Crazy
The
Titanic Overture
Arena
of Pleasure
Miss
You
Thunderhead
Hellion
/ I Don't Need No Doctor
Golgotha
Chainsaw
Charlie (Murders in the New Morgue)
Wild
Child
I
Wanna Be Somebody
No hay comentarios:
Publicar un comentario