Y por fin llegó el día que todos esperábamos ansiosamente, ver de nuevo a una de las bandas más queridas por los seguidores del Rock con mayúsculas, una banda que después de más de 40 años siguen estando al frente enarbolando la bandera del Hard Rock y que siguen convocando y moviendo al público masivamente; capaces de juntar a generaciones, seguir actuando en grandes estadios con las entradas agotadas a las dos horas de ponerlas en venta, y además repitiendo en los mismos lugares y con la misma gente….por algo será, no?
Y todo esto, a pesar de los problemas acaecidos últimamente, con la marcha de Malcolm por problemas de salud (te echamos de menos) y la de Phil Rudd con sus problemas con la justicia.
Llegados de todos los rincones
del país, incluso del extranjero, fuimos llegando a la cita; la
ciudad se inundó de camisetas, y demás parafernalia con el nombre
del grupo y en los alrededores del estadio se creó el ambiente por
todos esperado, la “hermandad rockera” se adueñó del
Manzanares. Desde las primeras horas del día, ya había gente
haciendo cola en las puertas que daban acceso a la zona de pista,
para conseguir estar en las primeras filas.
Y para comenzar la fiesta,
abren los americanos VINTAGE TROUBLE, una banda afincada en Los
Angeles, formada desde hace cuatro años y con un disco en estudio,
que ellos mismos se autodefinen como una banda moderna de soul, blues
y rock; a mí personalmente me hubiera gustado alguna banda mucho más
dura, pero en los 35 minutos de actuación amenizaron, entretuvieron
y calentaron al personal. El frontman y vocalista Ty Tailor (que con
su aspecto y vestuario nos recordaba a James Brown) conectó desde
la primera canción y al final incluso llegó a tirarse sobre la
gente de las primeras filas. Les han ofrecido continuar en la gira
europea.
Y con una puntualidad
anglosajona, a las 2200 hrs comenzaba la función; se encendieron las
pantallas con una detonación que hizo que el público asistente
gritara haciendo enmudecer la intro del video, que la temática era
espacial; con unos astronautas explorando que encuentran un
asteroide con el logo de AC/DC en llamas, explota y se dirige hacia
la Tierra, pasando entre las piernas de la gordita Rosie, adelantando
al Rock ‘n’ Roll Train y golpeando la campana del infierno para
finalmente estrellarse en el escenario con explosiones y fuegos de
artificio a los compases de “Rock or Bust” que encabeza y da
título a su último trabajo ( que también tocaron de este trabajo,
”Play Ball” y la festiva “Baptism of Fire” ). Y apareció la
banda, con Angus Young ataviado con el uniforme escolar de color
azul, rasgando su Gibson con energía, aunque la verdad, hay que
decir que su estado físico no era el de otras giras anteriores,
propio de la edad, seguramente.
Continuaron con trallazos
clásicos como “Shoot To Thrill”, “Hell Ain’t a Bad Place To
Be” y “Back in Black”, en el que el todos los asistentes ya
estábamos entregados, coreando los temas; así como en la de “Dirty
Deeds Done Dirt Cheap” que incluso Angus participa cuando el
vocalista Brian le pasa el micro……
Angus ya despojado de su uniforme
comienza con los punteos de “Thunderstruck” , en el que con
truenos y relámpagos en las pantallas de video estallando hace
vibrar al público y en donde se realza la contundencia de Chris
Slade a la batería, apoyando esa base rítmica el bajo de Cliff;
aquí se vio a Brian con problemas en su voz, pero que salió al
final airoso; siguen con “High Voltage”, “Rock ‘n’ Roll
Train”, y a continuación aparece la campana para seguir con
“Hell Bells” (esta vez no se cuelga Brian para tocarla).
Después de la nueva canción y
festiva “Baptism of Fire”, otra tanda de clásicos, “You shook
me all night long” y con la peña a tope, le siguió “Sin City”,
uno de los grandes temas recuperados en esta gira y en el que Angus
“juguetea” con su corbata y el mástil de su guitarra. Le siguió
otro bombazo ardiente, “Shot Down in Flames” con Angus
recorriendo el escenario de un lado para otro, pero como he comentado
anteriormente a un ritmo más bajo del que nos tenía acostumbrados.
Otra gran sorpresa fue recuperar otra de mis canciones favoritas,
extraída del álbum “Black in Black” : “Have a Drink on Me”;
le siguió “TNT” (buff, del año 1975…que temazo) con el
público coreando ese oi,oi,oi…..
Y aparece Rosie, “Whole Lotta
Rosie”…….la presencia de la muñeca hinchable, agitándose al
ritmo de la música, hace que nos destrocemos la garganta gritando al
comienzo de los riffs el nombre de Angus, Angus, Angus!!!!. Enlazan
con la potente y larga “Let There Be Rock”, un tema que siempre
me recordará (y no solo a mi) la figura de Bon Scott, donde de
nuevo se reafirma esa contundencia en la base rítmica de Chris y
Cliff, apoyados por la rítmica de Stevie, que aprobó con buena
nota, a pesar de que tengo la impresión de que todo el mundo estaba
vigilando sus errores, que fueron mínimos. En este tema, como todos
sabemos, Angus se queda haciendo su solo de guitarra sobre la
plataforma de la pasarela (que esta gira es muchísimo más corta) y
al final termina por los suelos rodando y con la explosión de
confeti, para terminar en lo más alto de los amplis centrales sobre
el escenario.
Un corto descanso y viene el epilogo
del concierto, mientras ya están los vehículos preparados para
trasladar al grupo en uno de los laterales del escenario. Comienza a
sonar un riff de guitarra muy conocido por todos…….y en el suelo
del centro del escenario se abre un agujero del que entre fuego y
humo asciende Angus, como si saliera del mismísimo infierno. Sí,
es “Highway To Hell”, imaginar cómo saltábamos todos, es que el
himno del Rock!!!
Todos, absolutamente todos, coreamos la canción al unísono y a más de uno seguro que se emocionó, con la carne de gallina y alguna lágrima cayó, y me incluyo…
Todos, absolutamente todos, coreamos la canción al unísono y a más de uno seguro que se emocionó, con la carne de gallina y alguna lágrima cayó, y me incluyo…
Y para terminar, los cañones aparecen
y empieza a sonar el “For Those About To Rock” dio colofón a una
gran noche, disparando decibelios y cañonazos y terminando con un
gran castillo de fuegos artificiales y que con la última nota,
desapareció el grupo del escenario…y del estadio, cuando aún la
gente pedía más y más, el grupo ya estaba camino del hotel.
En resumen, una gran noche, un gran
concierto, buen sonido y luces y gran ambiente como era de esperar, y
a pesar de todo, y aunque el estado físico de la banda ha ido
decreciendo, explicable por la edad ( Brian 67, Angus 60, Cliff 65,
Stevie 58, y Chris 68) pienso que después de 42 años de carrera nos
pueden seguir ofreciendo más dosis de ROCK.
We Salute YouZenón
P M
Set List:
Intro
Intro
Rock or Bust
Shoot to Thrill
Hell Ain't a Bad
Place to Be
Back in Black
Play Ball
Dirty Deeds Done
Dirt Cheap
Thunderstruck
Rock 'n' Roll Train
Hells Bells
Baptism by Fire
You Shook Me All
Night Long
Sin City
Shot Down in Flames
Have a Drink on Me
T.N.T.
Whole Lotta Rosie
Let There Be Rock
Encore:
Highway to Hell
For Those About to
Rock (We Salute You)
We salute youZenón P M
We salute youZenón P M
No hay comentarios:
Publicar un comentario